sustentable
-
Galería principal
12 años sin legislación específica que garantice derecho a la alimentación en México
La legislación específica sobre el derecho a la alimentación en México es una tarea pendiente del Congreso desde el 2011, año en el que se reformó la Constitución para reconocer el derecho de toda persona la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, según un documento realizado por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD). El…
Leer más -
Agronegocios
Biofertilizantes reducen pérdida de cosecha por sequía hasta 80%, en Morelos
-Bioinsumos son una respuesta al grave problema del cambio climático El uso de biofertilizantes es una oportunidad para hacer frente al problema recurrente de la sequía, dado que con su aplicación, en la región centro del país, se logró disminuir las pérdidas en el cultivo del maíz en un 70-80%, esto frente a la pérdida o siniestro total que alcanzaron…
Leer más -
Galería principal
Preocupa bajo almacenamiento de agua en presas de riego agrícola
La ausencia de lluvias en Sinaloa ha llevado a que la entidad registre un volumen de agua almacenada en presas del 28.3%, lo cual está generando preocupación entre los productores de maíz para el próximo ciclo; está situación se extiende a entidades como Sonora, Guanajuato y Zacatecas para cultivos como trigo y frijol. Sinaloa aporta más de 5 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Comisión Europea sin acuerdo sobre renovar uso del glifosato
Los Estados miembros no alcanzaron ninguna opinión en la votación sobre la propuesta de la Comisión Europea de renovar la aprobación del glifosato El 13 de octubre pasado, el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF), compuesto por representantes de los Estados miembros de la UE, no llegó a un dictamen sobre la propuesta de la Comisión Europea…
Leer más -
Galería principal
Cultivan hortalizas agroecológicas con agua de lluvia en CDMX
El volcán de Xitle aparece como una postal de fondo en los ejidos de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, donde la familia Zarco produce hortalizas con técnicas agroecológicas y capta agua de lluvia durante el temporal para regar sus cultivos, y así ofrecer una opción sana y nutritiva de alimentos a los consumidores, quienes “compran salud” al adquirirlos.…
Leer más -
Agronegocios
Producción de caña y azúcar la más baja de últimos 10 años: Conadesuca
La zafra 2022-2023 ha sido la producción cañera y azúcar más baja de los últimos diez años, refieren datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca). En su 10º Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar en México, zafras 2013-2014/2022-2023, el organismo destaca que: “lamentablemente, por una incompleta fertilización, aunado a…
Leer más -
Agronegocios
Sequía, cambio climático y urbanización ponen en riesgo cultivo de vid en Valle de Guadalupe
Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo y distintas variedades de este cultivo peligran en sus tierras de origen, tal es el caso del Valle de Guadalupe, en Baja California, México, señalaron expertos. En el escenario actual,…
Leer más -
Agronegocios
México plantea desvincular de la Bolsa de Chicago formación de precios de maíz blanco y nativo
México tiene el objetivo central de desvincular de la Bolsa de Chicago la formación de precios de maíces nativos e híbridos no transgénicos, sobre todo maíz blanco, expresó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. En el marco de la celebración del Día nacional del maíz –este 29 de septiembre–,…
Leer más -
Agronegocios
México llega al Día nacional del maíz con mayor dependencia en grano amarillo
En el marco de este día, que se celebra este 29 de septiembre, México observa una mayor dependencia del exterior en maíz amarillo. Durante los primeros siete meses de este año ha importado 10.4 millones de toneladas, 1.1 millones más respecto al ciclo homólogo de 2022. Así lo señalan cifras oficiales, que estiman al cierre del año las importaciones sumarán…
Leer más