tecnificación
-
Agronegocios
GRUMA dará apoyo adicional a maiceros que vendan a Maseca, informó el gobierno de Sinaloa
Tras afirmar que existe suficiencia presupuestal para el apoyo federal a productores de maíz de Sinaloa, por un monto de 2 mil 850 millones de pesos (mdp), funcionarios del gobierno de la entidad informaron que la empresa GRUMA apoyará con 6 dólares adicionales por tonelada a los agricultores que entreguen al Grupo Maseca. En rueda de prensa, indicaron que este…
Leer más -
Financiamiento
Reducir extrema pobreza en agro, mejor uso de agua y fortalecer financiamiento, entre prioridades del 2 piso de la 4T: Julio Berdegué
Para el “segundo piso” de la Cuarta Transformación (4T) se tiene la meta de reducir a menos del 2% la extrema pobreza en México, entre 2024 y 2030, lo que involucra al medio rural donde cuatro de cada 10 personas viven en esa condición. En el campo se dará continuidad a los programas sectoriales de Bienestar y se implementarán políticas…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz para Sinaloa insuficiente; agricultores vulnerables ante oferta del mercado internacional
El precio para la cosecha de maíz blanco de Sinaloa, calculado en 5,457 pesos por tonelada sigue siendo insuficiente y no cubre los costos de producción de los productores, quienes aspiran, al menos, a 5,950 pesos; aunque enfrentan las contingencias de mercado internacional, donde para los industriales es más barato adquirir grano fuera de México que comprarlo internamente; una enorme…
Leer más -
Agronegocios
Mayor financiamiento, ordenar comercialización y tecnificar agro con energía renovable, plantea Sheinbaum ante agroempresarios
Al reunirse con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de la necesidad de implementar estrategias diferenciadas para los diversos tipos de productor del país, de tecnificar el campo con fuentes renovables de energía, de aumentar el financiamiento para incrementar la producción y…
Leer más -
Agronegocios
Uso de biofertilizantes requiere políticas públicas de fomento para su adopción y masificación, experto
El uso de biofertilizantes en cultivos de México es una innovación tecnológica que permite regenerar suelos, proporcionar mejores nutrientes a los cultivos, propician un uso más eficiente del agua y brindan a la planta mayor resistencia a condiciones de sequía, lo cual se traduce en mayor productividad y rentabilidad para el productor; empero se requiere de políticas públicas de fomento…
Leer más -
Financiamiento
Propone experto establecer “bonos de agua” para estimular uso más eficiente en la producción agrícola
La sequía es ya un fenómeno crónico en México, que hoy se extiende a más de la mitad del territorio nacional y ante su impacto socioeconómico y la competencia creciente por el agua en diversos sectores, es necesario y urgente que nuestros futuros gobernantes trabajen en diseñar políticas públicas innovadoras que consideren otorgar estímulos para impulsar un uso más eficiente…
Leer más -
Agronegocios
Eleva FAO pronóstico sobre la producción total de cereales
La FAO elevó ligeramente su pronóstico sobre la producción total de cereales del mundo en 2023/24, ubicándola en 2,841 millones de toneladas, a consecuencia de las expectativas de aumento de la producción de maíz, arroz y trigo. La utilización mundial de cereales pronosticada para dicho período se cifra en 2,828 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1.3 % con respecto al nivel de 2022/23. El organismo…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan senadores Plan transexenal de infraestructura hidráulica
Senadores impulsan una iniciativa para establecer en la Constitución Política la obligación del Estado de diseñar e implementar un Plan transexenal de infraestructura hidráulica. Las legisladoras del del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos de la Torre y Cora Cecilia Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla Peña, justificaron que con esta propuesta se trata de garantizar el…
Leer más -
Noticias
Campo mexicano vive “tragedia nacional insostenible”: CIOAC
A 180 días de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el sector rural enfrenta una condición de tragedia nacional insostenible, disminución cercana al 50% del presupuesto anual, reducción de la superficie agrícola sembrada en 5 millones de hectáreas y la economía campesina, que crecía a entre 4% y 6% se redujo entre 2% y 2.4%, aseguró…
Leer más