tecnificación
-
Biotecnologia
Juez replanteará proyecto que ampara a Monsanto sobre uso de glifosato
Ante los cuestionamientos de magistrados sobre la resolución de un juicio de amparo a favor de la empresa Monsanto sobre el decreto presidencial que impone restricciones al uso del glifosato, el Cuarto tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México se pronunció por dar una segunda opción para la formulación de un nuevo proyecto y un replanteamiento de…
Leer más -
Agronegocios
Esperan ganaderos crecimiento del sector lechero en 2024
Ganaderos proyectan que en 2024 el sector lechero mantenga un crecimiento positivo, dada la estabilidad del precio de los granos en México para alimentar al ganado, el crecimiento sostenido en la demanda de leche y sus derivados en el mercado nacional, así como las regulaciones y normas oficiales para esta industria han traído ventajas competitivas y oportunidades en el sector.…
Leer más -
Política Agrícola
Registró sector primario comportamiento positivo al cerrar 2023
En los últimos meses de 2023, el sector primario mexicano registró números positivos con un alza de 5.8 en la actividad agropecuaria y de pesca y un aumento de 0.8 por ciento en las exportaciones de estos rubros, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Señaló que en noviembre del año pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias…
Leer más -
Galería principal
Crisis de agua, “muy probable”, en medio rural de Sinaloa; reducen siembra de maíz
Productores y autoridades anticipan que Sinaloa tendrá una disminución en la siembra de maíz blanco dado que, hasta el momento, se han sembrado 324 mil hectáreas de maíz, por debajo de las 485,506 hectáreas del período anterior. Esto en un escenario donde el propio gobierno de esa entidad espera que haya una crisis del agua, “muy probablemente”, en los pueblos…
Leer más -
Política Agrícola
Publica Sader Reglas de Operación de Producción para el Bienestar 2024
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación (ROP) 2024 del programa Producción para el Bienestar (PpB). El documento, publicado el 29 de diciembre, establece que el objetivo del programa es mejorar los rendimientos de los cultivos y productos…
Leer más -
Agronegocios
Un “suicidio” para el agro mantener prohibición a gifosato en México, consideran industriales
Los industriales que producen y comercializan agroquímicos consideraron que “mantener la prohibición del uso del glifosato a partir del primero abril de 2024 podría significar un suicidio para el sector agrícola mexicano”. En un comunicado, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) señaló que a 100 días de que entre en vigor el decreto que emitió el…
Leer más -
Galería principal
Eventos climáticos extremos generarán impacto en actividad agropecuaria de Sudamérica
Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- En Sudamérica, el cambio climático podría ocasionar inundaciones en unas zonas y en otras sequías, aunque algunos ecosistemas productivos podrían beneficiarse por una adecuada disponibilidad de agua luego de largas períodos con lluvias escasas. Por ello , el cambio climático se ha convertido en un tema de alta prioridad para el sector productivo de la región.…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida, 15 años de crecimiento exponencial en México
En los últimos 15 años la superficie de agricultura protegida ha crecido en forma exponencial hasta alcanzar 77,417 hectáreas (has) y 30,179 unidades de producción, cuando en 2007 se estimó en apenas 2,000 hectáreas. Igual se observa un aumento considerable en cuanto a rendimientos en hortalizas o frutillas. Uno de los cultivos más sobresalientes es el jitomate, cuya producción en…
Leer más -
Política Agrícola
Suscriben México y EAU memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria, en COP28
Los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para promover y fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, acuícola, pesquera y de seguridad alimentaria, en beneficio de productores, consumidores y las economías de ambas naciones. En el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra…
Leer más