tecnología
-
Agronegocios
Evalúan bagazo residual del agave como filtro de agua contaminada
En 2021 se consumieron 1 millón 866 mil toneladas de agave para producir tequila; si el 40% del peso del agave se convierte en bagazo residual, se estima que, en paralelo, se generaron 746 mil 400 toneladas de bagazo, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Por ello, investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizan pruebas en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Juguetes mexicanos son desplazados por importaciones chinas
El juguete mexicano ha quedado relegado. Cada vez llegan menos de ellos a los árboles de Navidad como regalos, pues se producen y exportan menos, afirmó el investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Arturo Ortiz Wadgymar. Aunque desde la temporada decembrina hasta el 6 de enero es el periodo en que más se producen y venden estos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con App para celular pretenden rescatar a la lengua mazahua
Para César Cruz volver a San Antonio La Ciénega no sólo es regresar a su pueblo natal, es también retornar al mazahua o jñatrjo, a esa lengua que no pudo aprender de pequeño y que, sin embargo, ha comenzado a enseñar a los niños y adolescentes de la localidad. “El idioma estaba en riesgo; los únicos hablantes eran los ancianos,…
Leer más -
Medio Ambiente
Adoptan tecnología de punta en acuacultura para mejorar productividad
La acuacultura, además de contribuir a la producción de proteína de calidad y hacer frente a los desafíos del cambio climático, ha fortalecido la adopción de tecnología de punta en el país, en beneficio de la productividad del sector y de las condiciones de vida de las comunidades que la practican. De acuerdo con el Instituto Nacional de Pesca y…
Leer más -
Noticias
Tecnología y saberes ancestrales ayudarán a necesidades de alimentación en el mundo
Las nuevas herramientas tecnológicas, el conocimiento compartido y la recuperación de los saberes de nuestros antepasados permitirán al sector primario responder a las nuevas necesidades de alimentación del mundo, provocadas por la pandemia, conflictos geopolíticos y los severos efectos del cambio climático, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar en un conversatorio, en el…
Leer más -
Internacionales
Facilita tecnología preservación de lenguas maternas
Hoy, 21 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado desde 1999 por la Unesco, ya que considera que “las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible”. No obstante, la diversidad lingüística se ve cada vez más amenazada con un…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Transferencia de tecnología a pequeños productores del Estado de México
En Huexotla y Teotihuacán, Estado de México se producen alimentos que se venden en tianguis orgánicos y de productos alimenticios artesanales, sin embargo, la tecnología que usan no se ha evaluado y se corre el riesgo que, ante la intensificación de la producción agrícola de alimentos, se provoque la degradación de los suelos. Por ello, en el Colegio de Postgraduados…
Leer más -
Internacionales
Agricultura digital clave para la transformación de los sistemas alimentarios
La agricultura digital puede hacer un aporte trascendente para transformar los sistemas agroalimentarios y contribuir a que sean más sostenibles e inclusivos, lo que exige abordar las desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías, ya que limitan el desarrollo de las potencialidades de la población rural. En ese diagnóstico coincidieron altos funcionarios de países de las Américas y representantes…
Leer más -
Medio Ambiente
Exhortan a Semarnat a promover ecoetiquetado de productos y servicios
En México se generan120 mil 128 toneladas diarias de residuos, es decir, casi un kilogramo por habitante al día, por lo que la diputada Marivel Solís Barrera (Morena) exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a promover la difusión del ecoetiquetado de productos y servicios que tienen un menor impacto ambiental. La también presidenta de la…
Leer más