tequila

  • Ciencia y Tecnología

    Sin murciélagos no habría tequila ni mezcal

    Los murciélagos Leptonycteris nivalis y Leptonycteris yerbabuenae son los principales polinizadores de los agaves con los cuales se obtienen bebidas tradicionales como el tequila y el mezcal, indicó Matías Martínez Coronel, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa. Aseguró que no solo polinizan el agave, también polinizan la guayaba y el zapote, por mencionar algunos frutos, asimismo,…

    Leer más
  • Funcionarios de China visitan agroindustrias tequilera, de berries y de aguacate

    Como parte de la gira de trabajo de la delegación de funcionarios de la República Popular China a México, se llevó a cabo, en este municipio, una visita a la Casa Grupo Cuervo, áreas de procesamiento, almacenamiento y cultivo, así como a las instalaciones de agroempresas de berries y aguacate en Zapotlán El Grande, a efecto de supervisar el manejo…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Reduce INIFAP cosecha de agave en 4.5 años

    Tradicionalmente la primera jima se hace ocho o diez años después de haber plantado el agave, el INFAP logró reducir este tiempo a la mitad. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó tecnología sobre la nutrición de la planta de agave azul y el manejo de fertilizantes mediante un sistema de riego por goteo (fertigación) que…

    Leer más
  • Agronegocios

    Consolida México exportación del 70% de tequila que produce en más de 100 países: SE

    Con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asistió a la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, ceremonia en la que el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, tomó protesta a Luis Velasco Fernández como nuevo presidente del organismo. En su…

    Leer más
  • Desarrollan bioetanol con desechos de la industria tequilera

    México tiene la capacidad para producir 523 millones de litros de bioetanol al año, con lo que se puede atender 20% de la demanda nacional de gasolina. Por cada litro de tequila que se produce en México, se generan 12 litros de desechos orgánicos como aguas residuales, hojas de agave y bagazo, de acuerdo con información del Consejo Regulador del…

    Leer más
  • Reconoce China denominación de origen del tequila

    El reconocimiento permitirá proteger a la bebida y fortalecer el marco institucional bajo el que ya se llevan a cabo las exportaciones de Tequila al mercado chino. Después de haber concluido los trabajos tendientes a cumplir los requisitos previstos en la legislación nacional de la República Popular de China, el Gobierno de ese país, a través de la Administración de…

    Leer más
  • Reportan productores de tequila y mezcal ventas iniciales por 6.7 mdd a mercados europeo y asiático

    Productores mexicanos de tequila y mezcal reportaron ventas iniciales por 6.7 millones de dólares por parte de compradores internacionales que visitan México en una visión comercial promovida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Los productores indicaron que a la fecha, el total de las ventas es de 1.3 millones de dólares de manera inmediata,…

    Leer más
  • Fortalecerán cadena productiva agave-tequila

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y los integrantes de la Cadena Productiva Agave–Tequila fortalecerán a este sector mediante políticas públicas y mayor información para la mejora en las tomas de decisiones, aseguró el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo. En el marco de la presentación del estudio “Estrategia y mecanismos para ordenar…

    Leer más
  • Exportación de tequila a China creció en 100%

    El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Eduardo Orendain Giovannini, señaló que en 12 meses la exportación de tequila a China creció en 100 por ciento, resultado de la renovada relación entre el gobierno de aquel país y las autoridades mexicanas. El tequila se ha convertido en una bebida emblemática y en un “embajador” de nuestro país…

    Leer más
Back to top button