TLCAN
-
Agronegocios
Evalúa Canadá sistema mexicano de inocuidad para producción y empaque de vegetales frescos
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) visitó cinco estados de la República con la finalidad de conocer y evaluar el sistema de inocuidad mexicano con el que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) certifica a los productores de vegetales frescos. El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo…
Leer más -
Galería principal
4 temas que EU pondría en renegociación del TLCAN agroalimentario
Cuatro son los temas estratégicos que el gobierno de los Estados Unidos (EU) pondría en la mesa de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): reducir o eliminar aranceles a sus exportaciones, incluida la biotecnología; eliminación de subvenciones a la exportación; cancelar restricciones sanitarias y fitosanitarias que no se basen en la ciencia; y eliminar apoyos…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno mexicano con “fortaleza y dignidad” en la renegociación del TLCAN en materia agroalimentaria
Culiacán, Sin..-El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, aseguró que en el escenario global México es más que las circunstancias externas, por lo que su posición como productor y exportador de alimentos lo ubica en estos últimos años como un socio comercial confiable. Subrayó que el Gobierno de la República representará a los…
Leer más -
Internacionales
Comunicación entre parlamentos de México y Canadá, fundamental ante renegociación del TLCAN
La presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, afirmó que México está preparándose para el momento de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para lo cual es fundamental la comunicación entre los parlamentos de México y Canadá, así como conocer las oportunidades que brinda ese proceso. Durante una reunión con una…
Leer más -
Galería principal
Los 5 escenarios para el TLCAN
Cinco son los escenarios para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): que no suceda nada; renegociación menor; cirugía mayor; salida de EU del Tratado; y negociar un acuerdo complementario. Así lo planteó quien fuera uno de los negociadores del TLCAN, el doctor Luis de la Calle Pardo, quien ahora es director general del despacho “De La…
Leer más -
Agronegocios
Alcanza comercio agroalimentario entre México y EU su mejor nivel
El comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos alcanzó su mejor nivel al totalizar el año pasado 42 mil 785 millones de dólares (entre exportaciones e importaciones), lo que representó un crecimiento a tasa anual de cinco por ciento, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). De acuerdo con un informe de la Coordinación General…
Leer más -
Galería principal
Reactivar agro ofrecería oportunidad de empleo a connacionales deportados de EU
El país importa casi el 50% del maíz que consume, lo cual “es una aberración”. El presidente de la Comisión de Reforma Agraria, diputado Jesús Serrano Lora (Morena), dijo que es necesario reactivar al campo, a fin de poder generar empleos para los connacionales que emigraron a los Estados Unidos y ahora regresan a sus lugares de origen. En reunión…
Leer más -
Galería principal
México busca proveedores de granos y oleaginosas de Sudamérica hasta Asia
Frente al escenario incertidumbre que existe en torno al futuro del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con la llegada de la administración Trump, el gobierno de México explora otras opciones para adquirir granos y oleaginosas, por lo que este año podría estar comprando maíz amarillo, soya, arroz y trigo, de países como Argentina, Brasil, Vietnam y Rusia, respectivamente, informó el…
Leer más -
Agronegocios
Desarrolla Sagarpa plan estratégico para comercio exterior del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, señaló que el Gobierno de la República desarrolla un plan estratégico para la venta y compra de productos e insumos para el sector primario nacional, por lo que no hay temor de sustituir exportaciones y proveedurías. Al participar en la sesión de trabajo del Consejo Coordinador…
Leer más