TLCAN
-
Agronegocios
Ganaderos mexicanos “encantados” con propuesta de Trump de renegociar TLCAN
La mayoría de los productores de leche en el país, aceptarían encantados la intención de Donald Trump de que se revise e incluso se reconsidere el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “porque dejarían de mandarnos sus sobras, como: polvos de leche sin crema, queso y suero de desecho y fórmulas lácteas enriquecidas”, afirmó el presidente del…
Leer más -
Agronegocios
Canadá, el socio alterno del TLCAN
En los últimos 10 años, el comercio del sector agropecuario entre México y Canadá creció 115 por ciento, al pasar de mil 122 millones de dólares (mdd) en el 2010 a 2 mil 307 mdd para el 2015. Lo anterior convierte al país de la “hoja de maple” en el socio alterno ante las políticas que se avisora se implementarán…
Leer más -
Agronegocios
No destruyamos el gran valor del TLCAN: SE
Ante participantes de la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte “se puede potencializar, fortalecer, agregarle nuevos modelos de ambición, pero no nos equivoquemos: no destruyamos el gran valor que hemos creado para Arizona, para Sonora, para Estados Unidos y para México”. Resaltó que no habrá…
Leer más -
Galería principal
México debe prepararse para renegociar el TLCAN
Senadores y especialistas coincidieron en que México debe fortalecer sus relaciones comerciales con otras regiones del mundo, como América Latina, Europa e incluso con Asia, particularmente con China e India; y debe prepararse para una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ante la “escasa viabilidad” para que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se concrete,…
Leer más -
Agronegocios
Sector agroalimentario México-Canadá debe ser motor dinámico para ambas economías
Ottawa, Canadá.- Con la representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, el subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez, encabezó la reunión plenaria de la Alianza México-Canadá (AMC), en esta ciudad, donde refrendó el compromiso del país para reforzar la integración económica-comercial en materia agroalimentaria entre ambas naciones. El subsecretario de Agricultura destacó…
Leer más -
Agronegocios
El TLCAN en materia agrícola es conveniente para EU y México: Sagarpa
En materia agrícola el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) conviene tanto a Estados Unidos como a México, aseguró el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa. Al ser cuestionado sobre una posible renegociación del TLCAN –como lo plantea el presidente electo del país vecino, Donald Trump–, el funcionario federal mexicano aseguró que la de ambas naciones…
Leer más -
Agronegocios
Eventual renegociación del TLCAN oportunidad de evaluar reformas al régimen de propiedad de la tierra
Ante los retos actuales del sector agrario de México, debe pensarse en una verdadera revisión y actualización legislativas. El Congreso tiene la oportunidad de analizar si se requiere reformar el régimen de la propiedad de la tierra, contenido en el artículo 27 constitucional, coincidieron expertos en Derecho de instituciones de educación superior públicas y privadas del país. Eduardo Isaías Rivera…
Leer más -
Galería principal
México abierto a “revaloración” del TLCAN: Sagarpa
Hoy en día “las diferencias las platicamos por teléfono”: José Calzada. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, afirmó que el gobierno de México está abierto a una posible revaloración del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y hoy en día “las diferencias las platicamos por teléfono…hay…
Leer más -
Trabajan México, Canadá y Estados Unidos en la eliminación de barreras para dinamizar comercio global agroalimentario
Coinciden en liberar barreras, homologar protocolos de sanidad e inocuidad y optimizar la infraestructura de logística en fronteras para agilizar el proceso de intercambio comercial dentro de un mercado de alrededor de mil millones de dólares al día. Liberar barreras burocráticas, homologar protocolos de sanidad e inocuidad y optimizar la infraestructura de logística en fronteras para agilizar el proceso de…
Leer más