transgénico

  • Galería principal

    Encuentran glifosato y OGMs en muestras de harina de maíz de Maseca

    Estudios de laboratorio sobre harinas de maíz blanco y amarillo de Maseca muestran que contienen residuos de glifosato. El glifosato fue clasificado como probable carcinógeno por la OMS. Lo anterior lo dio a conocer la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO), quien reportó que según muestras analizadas por los laboratorios del Health Reasearch Institute en Iowa, Estados Unidos, se habían encontrado niveles…

    Leer más
  • Agronegocios

    Sembrar maíz transgénico en México será decisión de la Corte; no del Ejecutivo: Bayer

    La decisión de sembrar maíz transgénico en México no está en manos del Ejecutivo Federal ni de las empresas; ésta será de la Suprema Corte de Justicia, afirmó la directora de Asuntos Corporativos para Bayer Crop Science en México, Laura Tamayo Laris. Durante el 1er Seminario para conocer el campo de hoy, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), recordó…

    Leer más
  • Galería principal

    AMLO debe tener cuidado en aceptar TLCAN pro transgénico

    El gobierno que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), debe tener cuidado en aceptar los acuerdos en materia agrícola que se habrían alcanzado con Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que implica riesgos para México en cuanto a la siembra de transgénicos, la aplicación de subsidios, la…

    Leer más
  • Galería principal

    Descubren maíz nativo que fija nitrógeno

    Un equipo multidisciplinario de la Universidad de California, Davis, la Universidad de Wisconsin-Madison, el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca y Mars, Inc., descubrió que una variedad de maíz nativo mexicano puede “fijar nitrógeno” de la atmósfera en lugar de requerir fertilizantes químicos. Lo anterior  resultaría benéfico en caso de que esta característica se pudiese incorporar en variedades convencionales de…

    Leer más
  • Galería principal

    México puede ser exportador de algodón transgénico

    México puede ser un exportador de algodón, hay las condiciones y la capacidad para producir esta fibra genéticamente modificada, y cerrar esa brecha que no nos permite ser autosuficientes. No es posible que importemos más del 50 por ciento de la demanda nacional, lo que significa cada año más de 212,000 toneladas de ese producto. Así lo señaló Pedro Ortiz, Vicepresidente…

    Leer más
  • Agronegocios

    Aumenta 3% superficie cultivada con transgénicos en 2017

    La superficie destinada a cultivos modificados genéticamente en el mundo aumentó en 2017 al alcanzar 189.8 millones de hectáreas, 3 por ciento o 4.7 millones de hectáreas más respecto a 2016, informó el Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por su sigla en inglés) Otros 67 países –indicó– usaron cultivos modificados mediante biotecnología, donde se incluye un…

    Leer más
  • Agronegocios

    Quiere Senasica eliminar de productos leyenda: “libre de OGM”

    Al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, la autoridad agrícola encabezada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), intenta eliminar la leyenda que se asienta en el etiquetado de los productos orgánicos indicando que “se encuentra libre de organismos genéticamente modificados! (OGM), también conocidos como transgénicos, lo que en la actualidad le da la oportunidad…

    Leer más
  • Galería principal

    Centros de origen no deben sembrar transgénicos: FAO

    Los países que son centro de origen, como es el caso de México en maíz, no deben sembrar transgénicos, afirmó director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, dado que hay un gran riesgo genético que puede contaminar la biodiversidad. En rueda de prensa realizada en la Ciudad…

    Leer más
  • Galería principal

    Mantiene tribunal suspensión a siembra de maíz transgénico en México

    Este fin de semana el primer tribunal colegiado en materia civil  decidió mantener la suspensión de siembra de maíz transgénico comercial en el territorio nacional y turnó el expediente judicial que contiene un amparo de empresas transnacionales a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia estudie su constitucionalidad en el Código de Procedimientos Civiles…

    Leer más
Back to top button