transgénico
-
Biotecnologia
Juez por definir sobre suspensión de permisos para siembra de maíz transgénico
En los próximos días el juez definirá si mantiene o niega la suspensión de los permisos vigentes de liberación de maíz genéticamente modificado (GM) o transgénico, así como la prohibición de revisar nuevas solicitudes y otorgar nuevos permisos por parte de la Sagarpa, informó la empresa Monsanto. A través de un comunicado consideró que dicha medida aleja a México del…
Leer más -
Agronegocios
Otorgar o suspender permisos a cultivo de maíz transgénico, pendiente
Tras señalar que el juicio sobre maíz transgénico no ha concluído, la empresa Monsanto expuso que el juez analizará si mantiene o niega la suspensión de permisos vigentes de liberación de maíz genéticamente modificado (GM), la prohibición de revisar nuevas solicitudes u otorgar nuevos permisos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En…
Leer más -
Galería principal
Premio Mundial de Alimentación sugiere cambiar maíces criollos por híbridos de amarillo
Con esto México lograría autosuficiencia en maíz amarillo, afirmó Sanjaya Rajaram… México pueda ser autosuficiente en la producción de maíz amarillo, afirmó el Premio Mundial de Alimentación 2014, Sanjaya Rajaram, quien sugirió cambiar el cultivo de maíces criollos en las regiones centro y sur del país por maíces amarillos híbridos tradicionales, “no estoy hablando de maíces genéticamente modificados”, aclaró.…
Leer más -
Biotecnologia
Maíz transgénico a juicio
El Poder Judicial aceptó iniciar juicio de este cultivo, como lo demandan ambientalistas… Luego de 21 meses de proceso legal, el Poder Judicial Federal aceptó iniciar el juicio en torno a la siembra de maíz transgénico en México, informaron integrantes de organizaciones que interpusieron la demanda colectiva contra la siembra de este cultivo. En rueda de prensa, detallaron que han…
Leer más -
Galería principal
Herbicida glifosato de Monsanto “probablemente carcinógeno” para humanos”, dice IARC
Monsanto rechaza tal clasificación y sus productos cumplen con rigurosos estándares… El herbicida glifosato, cuyo uso se ha incrementado en el mundo con la introducción de organismos modificados genéticamente (OMG), junto con el malatión y el diazinón, fueron clasificados por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) como “probablemente carcinógeno para los…
Leer más -
Galería principal
Maíz transgénico desamparado
Jueces otorgan otros dos amparos que suspenden siembra de maíz transgénico en México. El viernes 27 de febrero dos tribunales colegiados resolvieron dos amparos ordenando que se mantenga la medida precautoria que suspende la siembra de maíz transgénico y continuar la demanda de acción colectiva que en julio de 2013 promovieron campesinos científicos, defensores de derechos humanos, ambientalistas y artistas…
Leer más -
Buen momento para reflexionar sobre los logros de biotecnología agrícola: EMM
Durante la primera sesión ordinaria de este año de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), se aprobó el plan de trabajo 2015-2016 para esta instancia del Gobierno Federal, integrado por los titulares de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Salud (SA) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Al…
Leer más -
Diconsa dejó de comprar maíz a monopolizadores del mercado de granos
Diconsa ha dejado de comprar a los “enormes conglomerados” que monopolizan el mercado y se ha convertido en un referente de precio para la compra de maíz blanco, afirmó el director general, Héctor Velasco Monroy. La paraestatal –detalló—ha pagado a los productores sociales entre 3.20 y hasta 3.80 pesos por kilo de maíz, mientras que a “pie de milpa” los…
Leer más -
Plantea Senado que Sagarpa fomente, en todo el país, la producción social de maíz y frijol
El pleno del Senado hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que elabore un Plan Nacional para el Fomento a la Producción Social del Maíz y Frijol, para reducir la dependencia alimentaria de estos productos. Asimismo se plantea que Sagarpa instrumente un Programa de Prevención y fomento a la producción de…
Leer más