trigo
-
Política Agrícola
Establece INIFAP y CIMMYT estrategia de colaboración para agro al 2030
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) establecieron una estrategia de colaboración al 2030, por lo que integrarán equipos de trabajo por cultivo en temas como el mejoramiento genético por zona agroecológica, recursos genéticos (incluye bancos de germoplasma, biodiversidad), prácticas agronómicas sustentables, agroecología y sistemas de…
Leer más -
Noticias
Fallece Sanjaya Rajaram Devi, científico reconocido en el mundo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer el deceso del Premio Mundial de la Alimentación 2014, Sanjaya Rajaram Devi, quien fue reconocido por sus investigaciones en el desarrollo de más de 480 variedades de trigo que han sido usadas en 51 países. El científico naturalizado mexicano, quien falleció a la edad de 78 años, el miércoles…
Leer más -
Política Agrícola
Destacan desarrollo de tecnología del INIFAP en granos, oleaginosas y hortalizas
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla tecnologías para mejorar el cultivo de granos básicos, oleaginosas, frutas y hortalizas, donde destacan más de mil 200 nuevas variedades, entre maíz, frijol, cártamo o tomate. En medio de la pandemia, el organismo registra resultados favorables, entre ellos la conclusión de 21 procesos de certificación de variedades de semillas…
Leer más -
Agronegocios
Impulsa diputada iniciativa para reducir impuestos a cervezas artesanales
La propuesta plantea reducir del 16% al 10% la tasa del IEPS, y deducir el 20% del ISR en la producción y envasado de cerveza artesanal, que permita al sector ser competitivo frente a la producción industrial. De aprobarse esta propuesta, este sector productivo podrá generar beneficios en regiones donde ya se asentó la producción artesanal como son: Jalisco, con…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aun con crisis y bajo presupuesto INIFAP desarrolla semillas para básicos
INIFAP aporta 85.8% de variedades de frijol; 96% de arroz, 65% de trigo. Vende semilla de maíz abajo del 50% respecto a firmas comerciales Trasnacionales “abusan” de registros y uso de patentes A pesar de la falta de recursos económicos, bajos presupuestos y escasa infraestructura para la investigación, “aun en tiempos de crisis”, los investigadores del INIFAP han logrado desarrollar…
Leer más -
Agronegocios
México mantendrá producción, abasto de alimentos básicos y empleo rural, ante Covid-19: Sader
México está preparado para mantener la producción, el abasto de alimentos básicos y el empleo en el medio rural durante y después de la pandemia, expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. El funcionario federal destacó que el gobierno de México desarrolla varias acciones recomendadas por líderes globales para garantizar la producción…
Leer más -
Galería principal
Industria semillera trabaja en reducir impacto económico por Covid-19; preocupa robo de producto
La industria de semillas trabaja, en conjunto con organizaciones cúpula del sector empresarial y el gobierno, para tratar que el impacto económico que provocará la crisis generada por el Covid-19 sea el “menor posible” y que se atienda el problema de robo de producto, que pueda afectar más a este sector prioritario para la cadena de producción de alimentos, “que…
Leer más -
Agronegocios
Publican reglas de operación del Programa Precios de Garantía para básicos
Con el objetivo de alentar la producción agropecuaria que garantice la autosuficiencia alimentaria en granos básicos y leche, el Gobierno de México emitió las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2020 del programa Precios de Garantía, el cual es operado por el Organismo Descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. De acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
Detallan apoyos en Precio de garantía para trigo y arroz
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) dio a conocer un aumento en su volumen de compra de trigo panificable, que al pasar de 100 a 300 toneladas por productor, con el pago del estímulo completo de mil 800 pesos hasta las 100 toneladas y las siguientes obtendrán la mitad (900 pesos) por tonelada. También detalló que se incluye en Precios de Garantía…
Leer más