vaquita marina
-
Noticias
Registran entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina en la Biosfera Alto Golfo de California
El resultado de la expedición del Crucero de Observación 2023 de la vaquita marina señaló que existen entre 10 y 13 ejemplares de la vaquita marina y de una a dos crías, señal de que se están reproduciendo. En la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California lugar donde se hizo el…
Leer más -
Noticias
Anuncian versión pública del Plan de Acción para proteger a la vaquita marina
El Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS) dio a conocer que ya está disponible en el portal de internet de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la versión pública del Plan de Acción para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina, para consulta de todas…
Leer más -
Medio Ambiente
Realizarán monitoreo para determinar ejemplares de vaquita marina
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que el Crucero de Observación Vaquita Marina realizará acciones para determinar el número de ejemplares de vaquita a través del monitoreo acústico y visual, cuya información será analizada con base en una metodología de consenso científico. Tales acciones se realizarán del 10 al 27 de mayo en la Zona de Tolerancia…
Leer más -
Medio Ambiente
Aprueba CITES Plan de Acción de México para proteger a la Vaquita Marina
La Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aprobó el Plan de Acción presentado por el Gobierno de México, el cual busca prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Con esta medida…
Leer más -
Legislación
Resolución de CITES sobre vaquita marina es “injusta, arbitraria y desproporcionada”, senadora
La resolución de la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), para suspender el comercio con México, es inadecuada, injusta y arbitraria, consideró la senadora Nancy Sánchez Arredondo. La leigisladora de Morena manifestó su “más enérgica protesta contra esta resolución de la CITES” y aseguró que junto con otros legisladores emprenderá las acciones necesarias en…
Leer más -
Medio Ambiente
Envía México delegación a Ginebra para revisar recomendaciones de CITES
El Gobierno de México informó que ante la resolución de la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que considera inadecuado el Plan de Acción para el combate al tráfico ilícito de totoaba, presentado por nuestro país el pasado 27 de febrero, enviarán a una delegación de autoridades mexicanas…
Leer más -
Noticias
Presenta México Plan de Acción para el combate al tráfico ilícito de totoaba
La Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales con sede en Ginebra, entregó a la Secretaría de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) el Plan de Acción para el combate al tráfico ilícito de totoaba, tal como lo acordó nuestro país en el marco de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Comunidad científica da nuevas esperanzas a la vaquita marina
A finales de 2021 se dio a conocer que la población de vaquitas marinas (Phocoena sinus) llegó al mínimo histórico de entre seis y siete especímenes, siendo así el mamífero marino en mayor peligro de extinción del mundo. Sin embargo, información alentadora para conservar esta especie llega en 2022, desde la comunidad científica. Un estudio internacional e interinstitucional publicado en…
Leer más -
Medio Ambiente
México, Estados Unidos y China protegerán a vaquita marina y totoaba
El gobierno mexicano junto con Estados Unidos y China formarán el Grupo de Contacto Trilateral para proteger a la vaquita marina (en peligro de extinción) y a la totoaba, especie que es comercializada de forma ilegal en el mercado asiático. Durante la sesión plenaria de la 19ª Conferencia de la Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies…
Leer más