vaquita marina
-
Medio Ambiente
Inicia colocación de bloques de concreto para evitar tendido de redes dentro del hábitat de la vaquita marina
Para evitar el tendido de redes de enmalle y retener las redes fantasma dentro del hábitat de la vaquita marina (Phocoena sinus), el próximo viernes 8 de julio se ejecutará el proyecto “Sembrado de bloques de concreto en la Zona de Tolerancia Cero”. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó en un comunicado que el proyecto promovido por…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ciencia abre posibilidad de preservar vaquita marina
A finales de 2021 se dio a conocer que la población de vaquitas marinas (Phocoena sinus) llegó al mínimo histórico de entre seis y siete especímenes, siendo así el mamífero marino en mayor peligro de extinción del mundo. Sin embargo, información alentadora para conservar esta especie llega en 2022, en este caso desde la comunidad científica. Un estudio internacional e…
Leer más -
Medio Ambiente
Pide EU a México consulta sobre protección de vaquita marina de acuerdo a T-MEC
La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno de México cumplir con las Consultas Ambientales para garantizar la protección de la vaquita marina (Phocoena sinus ), las cuales son obligaciones del Capítulo Ambiental del T-MEC relacionadas con la protección del cetáceo. “USTR está comprometida con la protección del medio ambiente…
Leer más -
Medio Ambiente
Protección a vaquita marina contempla cierre parcial o total a pesquerías hasta por un mes
El gobierno federal anunció que para proteger la vaquita marina en el Alto Golfo de California podría implementar el cierre parcial o total a las pesquerías hasta por un mes en la Zona de Refugio de la especie. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Pierde vaquita marina 98.6% de su población
De continuar la pesca ilegal de la vaquita marina que habita en el Alto Golfo de California, en México, su extinción es inminente, por lo que es urgente conjuntar esfuerzos nacionales e internacionales a fin de salvaguardar esta especie, aseguró Luis Medrano González, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM. En la más reciente reunión del Comité Científico…
Leer más -
Medio Ambiente
Presenta gobierno de México plan de acción para la atención integral del Alto Golfo de California
El gobierno de México presentó el Plan de Trabajo para la Atención Integral del Alto Golfo de California mediante la articulación de acciones de 17 dependencias federales y el gobierno estatal, enfocadas a proteger los recursos naturales en la región, garantizar la actividad pesquera en un marco de seguridad y legalidad y combatir la pobreza mediante el impulso de actividades…
Leer más -
Noticias
Proyecto “Drones inteligentes para rescatar a las vaquitas marinas” gana concurso
Por el proyecto “Drones inteligentes para rescatar a las vaquitas marinas”, un grupo multidisciplinario de estudiantes de las facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y de Ciencias (FC), así como del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, obtuvieron el tercer sitio del “Ocean Hackathon 2020 México”, realizado por segunda ocasión en la capital…
Leer más -
Galería principal
10 especies marinas en peligro de extinción en México
La vaquita marina sólo es la punta de iceberg de lo que significa el problema de las especies en peligro de extinción en México, pero hay varias más en esta condición o amenazadas. Nuestro país ocupa el primer lugar en materia de extinción de especies ya que existen 665 especies amenazadas, que van del estado crítico al vulnerable. De estas,…
Leer más -
Medio Ambiente
Identificarán presencia de vaquita marina a través de fotos
Con el objetivo de identificar ejemplares de vaquita marina (Phocoena sinus) para verificar su presencia, tamaño y características de la población, un crucero inició trabajos de investigación con la técnica de foto en aguas de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado y durante dos semanas navegará la zona, informó la Comisión Nacional…
Leer más