Biotecnologia

biotecnologia

  • Dictaminan solicitudes de siembra experimental de maíz transgénico

    Las secretarías de Agricultura y del Medio Ambiente están trabajando “intensamente” para dictaminar las 31 solicitudes presentadas por empresas biotecnológicas para la siembra experimental de maíz transgénico, con el objetivo de que en el próximo ciclo agrícola en Sonora se pueden llevar a cabo estas siembras, informó titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda.

    Leer más
  • Aplicación científica y organización productiva, alternativas para combatir el hambre

    Como un homenaje postumo, rescatamos para este espacio el texto que elaboramos hace una década tras una conversación que sostuvimos con el Dr. Norman Borlaug, recientemente fallecido, que en muchos aspectos es vigente y sigue invitando a la reflexión.

    Leer más
  • Ley de OGM 93barrera94 para desarrollo de instituciones nacionales

    La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) se ha convertido en una “barrera” para las instituciones nacionales de investigación, ya que exige 115 requisitos, que sólo pueden cumplir aquéllas empresas que tienen más recursos económicos y humanos, refieren expertos.

    Leer más
  • Monitoreo resolverá preocupación por transgénicos: Cibiogem

    La Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados no promoverá la introducción de organismos genéticamente modificados (OGM) al país y tampoco tomará medidas legales contra quienes los usan, afirma la Cibiogem.

    Leer más
  • Crean Red Mexicana de Monitoreo de OGM

    Con el fin de vigilar de manera estricta que la producción de transgénicos sea cuidadosa en la preservación de la salud humana, así como de la sanidad animal, vegetal y acuícola, se creó la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados (Remogem) de la Cibiogem (Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados).

    Leer más
  • Se extiende contaminación transgénica hacia Veracruz, Yucatán y Guanajuato

    Aunque el maíz transgénico apenas está en proceso de entrar a fase experimental, ya se detectaron nuevos casos de contaminación de éste en maíces nativos de los estados de Veracruz, Yucatán y Guanajuato, así como en Oaxaca, donde se confirma su presencia. A esto se suma Chihuahua, donde su presencia fue reconocida por el propio Senasica.

    Leer más
  • Planea agroindustria que maíz transgénico absorba 80% del mercado de semilla convencional

    Agrobio México, que representa a las empresas Monsanto, Syngenta, Pionner y Dow AgroSciences, proyecta que la semilla transgénica absorberá 80 por ciento del valor de mercado que hoy tienen la semilla de maíz híbrido convencional en México, que es de 2 mil 500 millones de pesos.

    Leer más
  • Sistema de bioseguridad mexicano 93muy endeble94 para experimentar con maíz transgénico

    Organizaciones no gubernamentales y expertos rechazan la realización de experimentación con maíz transgénico, ya que consideran que México tiene un sistema de bioseguridad “muy endeble”, el cual debe fortalecerse previamente a cualquiera de las etapas contempladas para la liberación de este tipo de materiales genéticos.

    Leer más
  • Omiten principio precautorio para experimentar con maíz transgénico

    Las recientes modificaciones legales que permiten la experimentación con maíz genéticamente modificado contravienen “el principio precautorio” ya que hay evidencias de daño a la salud, al medio ambiente y de riesgo de pérdida de biodiversidad, opina Rafael Calderón, profesor titular del Postgrado de Desarrollo Rural de la UAM Xochimilco.

    Leer más
Back to top button