Casos de éxito

  • México segundo lugar mundial en plantas medicinales

    México ocupa el segundo lugar mundial en riqueza de plantas medicinales, con cuatro mil 500, por debajo de China que tiene cinco mil, por lo que se debe reconocer el valor cultural, medicinal y económico que éstas tienen  para nuestro país, planteó la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez (Morena). De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud,…

    Leer más
  • Libera INIFAP nuevas variedades de sorgo para atender demanda del sector pecuario

    Dada la importancia del cultivo de sorgo en la cadena agropecuaria del país, principalmente de la ganadería doble propósito, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) liberó las variedades mejoradas de sorgo “VCS Brillante”, “VCS-Diamante” y “VCS-Tornasol”, propicias para las unidades productivas de grano y forraje en el estado de Sinaloa. Las nuevas líneas, generadas en el…

    Leer más
  • Variedades mejoradas de garbanzo blanco para el noroeste de México

    En respuesta a la demanda de leguminosas en mercados internacionales, entre éstos el de los países de la Península Arábiga, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) liberó las variedades de garbanzo blanco BlancoSon y Mazocahui para potencializar la siembra en el noroeste de México. A través de los Campos Experimentales Norman E. Borlaug (CENEB) y Costa…

    Leer más
  • Cuchillos del desierto

    En Las Ánimas, Baja California Sur, región árida donde la tierra no es propicia para la agricultura ni la ganadería, los pobladores han desarrollado una actividad que no depende de los recursos naturales. La forjadura de dagas y cuchillos brinda a esta comunidad, la posibilidad de emplearse en un oficio amigable con el medio ambiente. En la Sierra La Giganta…

    Leer más
  • Frijol negro 30% más productivo y mejor adaptado a sequía para sureste de Mexico

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentó resultados del proyecto de investigación “Mejoramiento de frijol negro, para tolerancia a sequía, suelos ácidos y mancha angular y uso de herramientas biotecnológicas en la identificación de virus y genotipos resistentes a éstos en el sureste de México”. Este programa inició en mayo de 2015 y terminó en 2017,…

    Leer más
  • Reportan venta de alimentos orgánicos por 43.6 mdd en Expo Biofach

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), apoyó la participación de productores y agroempresas mexicanos para participar en “Biofach 2018”, en Núremberg, Alemania, donde se concretaron ventas por 43.6 millones de dólares. Esta exposición se realizó del 14 al 17…

    Leer más
  • Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, principal santuario reproductivo del colibrí

    La Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna es el principal santuario de reproducción de dos especies de colibríes más importantes de México y América Latina, cabeza violeta (Calypte costae) y colibrí de Xantus (Hylocharis xantusii), éste último considerado como especie endémica de la península de Baja California. El colibrí de Xantus tiene una longitud entre 8 y 10 cm…

    Leer más
  • México exportó mil 389 mdd de mezcal y tequila en 2017

    En 2017, las exportaciones de mezcal y tequila alcanzaron los mil 389 millones de dólares, gracias al aumento en los nichos comerciales que se conquistaron con la estrategia de diversificación de mercados, según l Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacion (Sagarpa). Las ventas de estos productos al mundo, aumentaron en 11.6 por ciento, al superar en 144…

    Leer más
  • Cacao de alto rendimiento y resistente a enfermedades

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha desarrollado variedades de cacao con altos rendimientos y resistentes a enfermedades como la moniliasis y mancha negra, con lo que se espera incrementar la producción de este alimento. En laactualidad  cuatro genotipos se encuentran ya con…

    Leer más
Back to top button