Granos y Oleaginosas
granos_y_oleaginosas
-
Panel de maíz transgénico con EU divide opinión de organizaciones y empresarios de México
Mientras que organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país hablan de injerencia de Estados Unidos y Canadá en el tema de maíz transgénico, empresarios del sector agroalimentario y de la industria de agroquímicos de México se alinearon a la postura de diversos sectores estadounidenses y señalaron que en el panel de solución de controversias el gobierno mexicano,…
Leer más -
Rescate de maiceros de Sinaloa cuesta a gobiernos 8.2 mil mdp, hasta ahora
El rescate de lo productores de maíz de Sinaloa, por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno de esa entidad, alcanza un costo, hasta el momento, de 8.2 mil millones de pesos (mdp), por el pago de poco más de 1.1 millones de toneladas (t) del grano. La ausencia de coberturas, la falta de planeación de cultivos y…
Leer más -
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Sader trabaja con Kellogg para producir 100 mil t de maíz amarillo para autoabasto de la firma
En alianza con Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Kellogg trabaja en México un ambicioso plan para obtener maíz amarillo local producido de manera responsable, principalmente de pequeños y medianos productores, para el uso industrializado que requieren sus procesos, a razón de 100 mil toneladas anuales. Así lo anunció el presidente de la firma en Latinoamérica, Nicolás Amaya, quien…
Leer más -
Reportan avance del 81.6% en compras de maíz de Sinaloa por parte de Segalmex
El programa especial de compras de maíz implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para productores de Sinaloa lleva un avance del 81.6 por ciento, respecto a una meta de un millón de toneladas (t), lo cual equivale a 816 mil 754 t acopiadas. Con ello, se han beneficiado 9,527 productores, quienes recibieron su pago, cifra que alcanza 67.4 por ciento…
Leer más -
Critica funcionario mexicano injerencismo de EU en norma sobre productos derivados del maíz
Funcionario mexicano de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) criticó la injerencia de Estados Unidos en las decisiones internas de México en el caso de la norma oficial mexicana nom-187-ssa1/se-2023 que se refiere al uso de maíz transgénico en la elaboración de alimentos derivados del maíz para consumo humano. Dicha norma ha sido objeto de críticas de nacionales…
Leer más -
Avance del 32% en compras gubernamentales de maíz en Sinaloa, a días de concluir cosecha
A escasos 20 días de que concluya el ciclo agrícola en Sinaloa, de los 2 millones de toneladas de maíz que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno estatal se comprometieron a comprar a los agricultores, el avance es de 632 mil, es decir, poco más del 32%, lo anterior con datos de las propias autoridades estatales y federales. Por…
Leer más -
60% de agricultores de Sinaloa en peligro de quiebra por bajo precio de maíz
El esquema de comercialización para maíz establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno estatal en Sinaloa es un “rotundo fracaso”, dado que alrededor de 4 millones de toneladas de este grano están siendo comercializadas a un precio inferior a los costos de producción, lo cual quiere decir que más del 60% de agricultores serán objetos de quiebra y…
Leer más -
México con argumentos para ganar a EU en posible panel de controversias de maíz
Ante la amenaza de los Estados Unidos de ir a panel de solución de controversias con México en el caso del maíz transgénico, éste último tiene argumentos para ganar, dado que estudios diversos compilados por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) demuestran los daños a la salud que ocasiona la siembra de transgénicos asociados al glifosato; pero,…
Leer más