Noticias
-
Aprueba Comisión dictámenes para armonizar diversos ordenamientos en materia agrícola
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó cuatro dictámenes para reformar las Leyes de Desarrollo Rural Sustentable, Agraria, Federal de Variedades Vegetales y la de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, para actualizar el nombre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y…
Leer más -
Reciclarán árboles de Navidad y plantas de nochebuena en CDMX
En el Parque Ecológico de Xochimilco, a partir del próximo 14 de enero se recibirán los árboles de Navidad y las plantas de nochebuena que adornaron los hogares de la Ciudad de México en la temporada decembrina. La finalidad es brindar un manejo adecuado a los pinos y flores, por ello la Dirección de Cultura Ambiental de la Secretaría del…
Leer más -
Publican reglas de operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2024
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio 2024, las cuales contribuyen a establecer un mejor entendimiento de las acciones que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en las 32 entidades para fortalecer la producción de alimentos sanos y seguros.…
Leer más -
Supera producción de romeritos de 2023 a la registrada en el año anterior
Uno de los platillos tradicionales para las fiestas decembrinas son sin duda los romeritos y para este año se tiene estimada una producción de tres mil 624 toneladas, cantidad superior a la registrada en 2022. El romerito es una planta con apariencia de arbusto pequeño, con hojas verdes, carnosas, de flores pequeñas y fruto seco. La Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Fortalecerán esquemas fitosanitarios, trazabilidad y sustentables en las regiones productoras de aguacate
Con el objetivo de robustecer los esquemas sanitarios, de trazabilidad y de sustentabilidad que han posicionado al aguacate mexicano en los mercados nacional e internacional, especialistas técnicos y científicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de las diferentes asociaciones de productores y empacadores de aguacate de México integrarán una comisión de trabajo para fortalecer en el…
Leer más -
Aptas 248 playas del país para vacaciones de invierno
Previo al inicio del periodo vacacional de invierno y con el objetivo de prevenir riesgos en la salud de turistas nacionales y extranjeros, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) dieron a conocer los resultados de los muestreos aplicados en 254 playas del territorio nacional. Tomaron y analizaron…
Leer más -
Producción citrícola suficiente para época decembrina
Los cítricos como el limón, naranja y toronja ofrecen importantes beneficios a la salud, en especial durante los meses invernales, lo que propicia que aumente su demanda en la época decembrina. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que México cuenta con un sólido sector citrícola ya que el año pasado registró una producción superior a los ocho…
Leer más -
Investigan en México, Canadá y Estados Unidos origen del brote de salmonella en melones
En Estados Unidos y Canadá investigan un brote de salmonella relacionado con melones procedentes de México de las marcas Malichita y Rudy, que ha ocasionado la muerte de al menos cinco personas, en las últimas semanas. La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) señaló en un comunicado difundido el pasado viernes que se contabilizaron 129 casos confirmados de salmonella,…
Leer más -
95% de nuestros alimentos provienen del suelo
La supervivencia de nuestro planeta depende del precioso vínculo entre el suelo y el agua. Más del 95% de nuestros alimentos proviene de estos dos recursos fundamentales. El agua del suelo es vital para que las plantas absorban los nutrientes, une nuestros ecosistemas y consolida una relación simbiótica que es la base de nuestros sistemas agrícolas. Sin embargo, debido al…
Leer más