Noticias
-
Siembra de maíz transgénico en México sigue detenida; pese a sentencia de juez
A pesar de la sentencia que en pleno Día Nacional del Maíz emitió el juez Víctor Miguel Bravo Melgoza, la cual niega la protección de la biodiversidad del maíz nativo en México, la siembra de grano transgénico sigue detenida. La Demanda Colectiva Maíz informó que dicha sentencia, “es inaplicable” debido a la apelación que hoy mismo interpuso el propio organismo…
Leer más -
Trabajan para fortalecer sanidad e inocuidad de frutillas
Para fortalecer la sanidad e inocuidad en la producción de fresa, arándano, frambuesa y zarzamora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) exploran áreas de oportunidad en los procesos de producción y empaque de las frutillas mexicanas. En el marco de esta alianza, el director en jefe del Servicio Nacional de…
Leer más -
Finaliza veda de langostas en océano Pacífico
Este martes 26 de septiembre concluyó la veda de las langostas azul (Panulirus inflatus), verde (Panulirus gracilis) y roja (Panulirus interruptus) en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico, incluido el Golfo de California, conforme con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) . En el DOF, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló…
Leer más -
México, invitado de América en la Expo Hortícola Doha 2023
México será uno de los países invitados de América en la próxima Expo Hortícola Doha 2023, a realizarse del 2 de octubre de 2023 al 28 de marzo del 2024, donde presentará innovaciones tecnológicas para impulsar una agricultura sustentable y promover el intercambio comercial con Qatar y otros países de Medio Oriente y Norte de África, informó la Secretaría de…
Leer más -
Establecen cuota de captura de atún aleta azul en océano Pacífico
En 2023 y 2024 se podrán capturar hasta siete mil 307 toneladas de atún aleta azul (Thunnus orientalis) en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y marinas que estén en el Área de Regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Al dar a conocer el acuerdo por el…
Leer más -
Continúan acciones para erradicar al picudo del algodonero en la región lagunera
Para continuar con la erradicación del picudo del algodonero y mantener como zona libre de gusano rosado a 11 mil 167 hectáreas de la región lagunera, y con ello incrementar la competitividad de los productores de pequeña y mediana escala, se han invertido durante 2023 ocho millones de pesos en acciones fitosanitarias, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
Leer más -
Desarrollarán en Veracruz proyecto integral de gestión de residuos sólidos
Ante la problemática que enfrenta la zona sur del estado de Veracruz a causa de los basureros a cielo abierto que están provocando contaminación del suelo, aire y agua, y que son un riesgo para la salud de la población, se desarrollará el proyecto Casa Caracol, Comunidad de Restauración Ambiental que será modelo de gestión integral de residuos y de…
Leer más -
Expertos analizarán alternativas en favor de la seguridad alimentaria
El Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre, para analizar los desafíos del cambio climático y encontrar alternativas en favor de la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El evento tendrá como sede Ciudad Obregón, Sonora, donde se…
Leer más -
Logra México superávit comercial de azúcar de caña
La industria de azúcar de caña reportó un saldo superavitario y un nuevo récord en las ventas de 2018 a 2022, al exportar lo equivalente a 609 millones de dólares e importar cuatro millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia federal detalló que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas,…
Leer más