Orgánicos y Exóticos

organicos_y_exoticos

  • Un movimiento orgánico local que crece: Red Mexicana de Mercados Orgánicos

    Erin Nelson, Rita Schwentesius Rindermann, Laura Gómez Tovar y Manuel Ángel Gómez CruzLa producción orgánica en México se ha incrementado de manera importante en los últimos años, como respuesta al crecimiento acelerado de la demanda global de productos ecológicos. En efecto, aunque la agricultura mexicana en general ha sufrido severas crisis, el sector orgánico se ha disparado y hoy más…

    Leer más
  • Floricultores de Xochimilco producen flores gourmet

    Junto a la zona lacustre de Xochimilco, donde las chinampas se resisten a fenecer, existe una sociedad de floricultores que después de cultivar durante 20 años flores de ornato, decidieron incursionar en la producción orgánica de flores comestibles gourmet, las cuales sirven para preparar numerosos platillos como ensaladas, aderezos, mermeladas o postres ya que son ricas en antioxidantes, minerales y…

    Leer más
  • Sacan jugo a la producción de noni

    La pobreza en el campo guerrerense, así como los bajos precios que los agricultores reciben por sus productos tradicionales y las dificultades para acceder con ellos al mercado, motivó a los productores de San Miguelito en Zihuatanejo de Azueta, a la adopción del cultivo de noni para incrementar sus ingresos con la venta de su fruta y jugo, cuyo consumo…

    Leer más
  • Recolectores de chapulín dan salto productivo

    La tradición de recolectar chapulines para autoconsumo llevó a un grupo de agricultores poblanos a crear un proyecto empresarial que permitiera hacer de esta actividad un negocio redituable para beneficio de la economía familiar y de los agricultores de la región, para quienes este insecto representaba un problema al dañar sus cultivos.

    Leer más
  • Consumo de orgánicos para todos

    De manera general, los alimentos orgánicos son concebidos como productos de consumo exclusivo para los segmentos medio alto y alto de la población mexicana, debido a su poder adquisitivo, el cual les permite pagar la diferencia de precio que existe entre un producto orgánico y uno convencional. Ante esta concepción, productores de diferentes estados de la República se asociaron para…

    Leer más
  • Lechuga orgánica saludable y de alto valor

    Productores orgánicos del estado de Monterrey se asociaron para producir alrededor de 20 mil cajas de lechuga orgánica por ciclo, las cuales distribuyen a través de las principales cadenas de autoservicio para satisfacer la demanda de consumidores mexicanos preocupados por llevar hasta su mesa productos saludables y de alta calidad.

    Leer más
  • Carne y leche orgánica nuevos nichos de mercado

    La poca producción de carne y leche orgánica en el mundo representa una oportunidad para ganaderos mexicanos de poder insertarse en nuevos nichos de mercado, sobre todo ahora que crece la demanda de productos ecológicos debido a que existe un mayor número de consumidores comprometidos con la salud humana y el medio ambiente.

    Leer más
  • Conejo orgánico, una alternativa de producción y consumo

    El consumo y producción de carne de conejo en México son muy bajos, pero la aparición de enfermedades como gripe aviar o la de las “vacas locas”, que ponen en peligro a la salud humana y la actividad económica de ganaderos tradicionales, puedan favorecer en el futuro su desarrollo en nuestro país.

    Leer más
  • Usan especies de yuca para mejorar suelos agrícolas y frituras

    La yuca tiene diversos usos dependiendo de su variedad, puede utilizarse como alimento o ingrediente para la fabricación de productos auxiliares en el hogar, la salud, la agricultura y la ganadería. En México, existen empresas dedicadas a procesar y aprovechar las propiedades de este tubérculo, con el que elaboran desde frituras hasta artículos para mejorar suelos agrícolas o prevenir enfermedades…

    Leer más
Back to top button