Orgánicos y Exóticos

organicos_y_exoticos

  • Inspeccionar y certificar: claves para proteger la integridad en agricultura orgánica

    Del crecimiento del mercado orgánico en el mundo, de las dudas que existen entre autoridades de estadounidenses y europeos sobre la equivalencia en certificación orgánica con México, y del papel que juegan los inspectores y las certificadoras de procesos orgánicos hablaron Miles McEvoy M.S., ex administrador general del Programa Nacional Orgánico (NOP, por sus siglas en inglés) de los Estados…

    Leer más
  • Mercado orgánico mundial ascendió a 90 mil mdd en 2016

    EU absorbió 47% del mercado mundial orgánico; Europa 37% y China 6% La superficie orgánica es de 58 millones de hectáreas en el mundo Los productores orgánicos en el orbe suman 2.7 millones El consumo de productos orgánicos en el mundo alcanzó un valor de casi 90 mil millones de dólares (mdd), unos 80 mil millones de euros (*m€) en…

    Leer más
  • Luciérnagas, iluminan los senderos de Nanacamilpa

    La luciérnagas iluminan los senderos de Nanacamilpa, Tlaxcala, y se han convertido en un verdadero espectáculo, una atracción turística sui generis que, sin embargo, es necesario cuidar para no poner en riesgo su entorno. Nanacamilpa, Tlaxcala.- La luciérnagas no cesan de volar en todas direcciones. Por momentos se posan sobre algunos de los visitantes. Enmedio de la oscuridad mi cabello…

    Leer más
  • Venta de alimentos orgánicos en el mundo llega a 100 mil mdd

    La venta de alimentos orgánicos en el mundo alcanzó en 2015 alrededor de 100 mil millones dólares (mdd) y hoy la demanda crece más que la oferta, escenario que representa una gran oportunidad para los productores mexicanos, quienes no obstante deben enfrentar grandes retos en materia de legislación, certificación e instrumentación de políticas públicas, además de contar con presupuestos que…

    Leer más
  • Gran potencial del sector orgánico en México

    Anuncian Encuentro nacional de productores y consumidores de productos orgánicos, el próximo 21 de junio en la ciudad de México. El potencial de crecimiento del sector orgánico es grande, ya que si se considera que México exporta 600 millones de dólares (mdd) y que tan sólo en la Unión Europea este mercado asciende a 22 mil millones de euros. En…

    Leer más
  • Producirán trigo orgánico en el sur de Sonora

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), productores de Valle del Yaqui, en Sonora, y agroempresarios participan en el proyecto de instalación y avance en las parcelas experimentales para la producción de trigo orgánico. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que desde hace algunos años, con asistencia del INIFAP, productores de…

    Leer más
  • Comer flores una tendencia creciente

    En ensaladas gourmet, en gelatinas, en infusiones o para aderezar diversos platillos, el consumo de flores comestibles gana terreno en el mercado mexicano, donde la variedad y sabor de éstas son un distintivo de la cocina azteca. La utilización de flores comestibles en platillos gourmet es una práctica muy usual en Europa, a través de la llamada cocina Mediterránea, y…

    Leer más
  • El retorno del néctar de los dioses

    Entre las bebidas consideradas “nacionales”, como el tequila o el mezcal, quizá la verdaderamente nacional es el pulque, que ya consumían los aztecas y aparece, incluso, en sus códices. En los últimos años ha habido un resurgimiento del llamado “néctar de los dioses”, debido a que las nuevas generaciones comienzan a tener gusto por esta bebida asociada con propiedades nutritivas…

    Leer más
  • Café de la abuela maya

    Indígenas mayas del ejido San Jerónimo Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas, cultivan café libre de agroquímicos y para tostar el café utilizan un método tradicional, con comal de barro y leña, con el cual obtienen un producto de buen aroma y sabor, que los consumidores han aceptado. Miguel Gutiérrez Solórzano, indígena maya, heredó de su padre un cafetal envejecido, que…

    Leer más
Back to top button