Pecuario y Pesquero

pecuario_y_pesquero

  • Proponen incluir pescados y mariscos en alimentación escolar

    En el “Foro consultivo para el Diseño de una Hoja de Ruta para la Inclusión de Pescados y Mariscos en los Programas de Alimentación Escolar y Compras Públicas en México”, senadores y especialistas aseguraron que el incremento en el consumo de pescado y mariscos en la dieta escolar ayudará a terminar con la mala alimentación y desnutrición de las niñas…

    Leer más
  • Plan estratégico de Sagarpa y gobierno de Jalisco para control de brucelosis y tuberculosis

    El secretario José Calzada Rovirosa y el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz firmaron un Acuerdo de Colaboración para desarrollar un plan estratégico para el control de brucelosis y tuberculosis en 31 municipios en la región de la Costa, orientado a obtener el reconocimiento de las autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y poder…

    Leer más
  • Acuacultura crece a tasa anual del 11% en Centroamérica

    La pesca y la acuacultura son el sector agrícola de mayor crecimiento a nivel global, con una tasa de 5.5% en los últimos 5 años. Panamá.- Asegurar la gestión y el uso responsable y sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas en Centroamérica para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, a la resiliencia al cambio climático, y a la…

    Leer más
  • Pagan adeudo de mil 200 mdp a ganaderos

    El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, anunció el cumplimiento del compromiso adquirido con el sector pecuario del país, al saldar totalmente el adeudo de mil 200 millones de pesos que se tenía con ganaderos inscritos en el PROGAN-Productivo correspondiente al año 2015. Se cumple así, dijo, con la instrucción del Presidente de la…

    Leer más
  • Oportunidades de inversión en pesca y acuacultura

    Las actividades pesqueras y acuícolas del país constituyen el sector de producción de alimentos de mayor crecimiento y expansión, lo que representa una veta de oportunidades para la inversión industrial y empresarial en rubros como granjas acuícolas, fabricación de equipos e insumos especializados, varaderos y astilleros, red industrial de frío, transporte especializado, transformación y procesamiento para dar valor agregado y…

    Leer más
  • Registra sector pecuario crecimiento sostenido, por encima del índice demográfico

    El sector pecuario mexicano es uno de los de mayor dinamismo en la economía nacional y ha mantenido un constante crecimiento en los últimos 50 años, muy por encima del repunte demográfico del país, que es de los más relevantes del mundo, afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, durante su participación en la Semana Agroalimentaria que se…

    Leer más
  • Recursos crecientes para desarrollo de pesca y acuacultura

    Zitácuaro, Mich.- Para fortalecer el desarrollo de la pesca y la acuacultura en Michoacán, estado que se ubica en el primer lugar nacional en producción de trucha, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), canaliza mayores recursos para impulsar la productividad,…

    Leer más
  • Falta de presupuesto obliga a Liconsa a reducir compras de leche nacional

    La dependencia recortó en 15% estas compras, es decir, alrededor de 600 mil litros por semana. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, refirió que este año, el presupuesto de la paraestatal aprobado en la Cámara de Diputados se redujo en casi 25 por ciento para la compra de leche (500 millones de pesos), lo que obliga a…

    Leer más
  • Japón da apertura total a carne de cerdo mexicano

    El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) de Japón notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la autorización para exportar a ese país carne de cerdo proveniente de cualquier estado de la República; esto, luego de que en 2015 las autoridades japonesas reconocieron a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC). El MAFF…

    Leer más
Back to top button