Política Agrícola

politica_agricola

  • Llaman al uso de insumos certificados para producir alimentos que protejan la salud

    Los productores de América Latina tienen la responsabilidad de ser el mayor proveedor de alimentos para el mundo, por lo que deben contar con insumos certificados que protejan la salud del animal, desde su nacimiento hasta el sacrificio, expuso el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. Precisó que la…

    Leer más
  • Legislación apícola debe considerar importancia de polinizadores en sistemas agroalimentarios

    Es importante contar con una legislación apícola renovada que considere la importancia de la polinización para los sistemas agroalimentarios, expuso el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Diego Montenegro. “Es de gran importancia la revisión y actualización de la legislación apícola y la protección de todas las especies de abejas, a través de una…

    Leer más
  • Cartas nacionales pesquera y acuícola abarcan 90% de producción total del país

    La actualización de las cartas nacionales Pesquera (CNP) y Acuícola (CNA) permite abarcar ya a 537 pesquerías de 415 especies que representan más del 95 por ciento del volumen y cerca del 90 por ciento del valor de la producción total del país, lo que fortalece el desarrollo sustentable y la práctica ordenada de la actividad pesquera y acuícola, resaltó…

    Leer más
  • El Estado debe generar condiciones para prevenir enfermedades zoonóticas

    Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a seres humanos, son responsables de brotes de enfermedades dañinas, incluso letales como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), ébola, gripe aviar, y la viruela del mono, por lo que Estado debe mantener las mejores condiciones para prevenirlas, coincidieron en señalar legisladores y expertos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para…

    Leer más
  • Apoya Conagua a usuarios agrícolas y el abasto de agua para consumo humano

    Con el fin de apoyar a la población con agua para consumo humano y a usuarios agrícolas en áreas de riego, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que realiza acciones de apoyo en diversas regiones del país. Indicó que en apoyo al riego agrícola del Distrito de Riego 109 San Lorenzo, ubicado en Culiacán, Sinaloa, se han bombeado más…

    Leer más
  • Apoyarán cultivo de girasol para producción de aceite en Zacatecas

    Con el objetivo de promover la producción de oleaginosas en Zacatecas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) apoyará a productores de la entidad para establecer mil 229 hectáreas de girasol, con un monto de mil pesos por hectárea y hasta 20 hectáreas por productor, informo la Sader. El representante estatal de Agricultura, José María Llamas Caballero, detalló que…

    Leer más
  • Continuará Conacyt buscando alternativas al uso del glifosato

    No obstante el amparo que obtuvo la empresa Monsanto sobre el uso del glifosato en nuestro país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que continuará impulsando la coordinación, articulación, promoción y apoyo a las investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos e innovaciones que le permitan sustentar y proponer alternativas al glifosato y al paquete tecnológico en el cual se…

    Leer más
  • Entregan fertilizante gratuito a productores de Chiapas y Oaxaca

    Los estados de Chiapas y Oaxaca han sido incluidos en el programa Fertilizantes para el Bienestar, con el objetivo de apoyar la producción de maíz, frijol y arroz, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado informó que se incorporaron Chiapas y Oaxaca, con el fin de atender –junto con Guerrero— a las tres entidades con…

    Leer más
  • Impugnará Semarnat amparo otorgado a Monsanto para uso de glifosato

    Ante el amparo que otorgó el juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Francisco Javier Rebolledo Peña, a la empresa transnacional Monsanto contra el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 31 de diciembre de 2020, de eliminar gradualmente el glifosato al 2024, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…

    Leer más
Back to top button