Sanidad
sanidad
-
Establecen sobrevigilancia epidemiológica contra influenza aviar AH7N3 en Coahuila y Durango
Con el propósito de detectar a la brevedad posible los casos existentes de Influenza Aviar (IA) de Alta Patogenicidad AH7N3 en Coahuila, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estableció una sobrevigilancia epidemiológica, por lo que tomarán muestras en el 100 por ciento de las unidades de producción avícola (UPA) de la entidad y la Comarca Lagunera,…
Leer más -
Fortalece México medidas por brotes de influenza aviar de alta patogenicidad en EU y Europa
Ante los brotes de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad que se han presentado en Estados Unidos y más de 30 países de Europa, el gobierno de México ha fortalecido su sistema de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria para disminuir el riesgo de introducción y dispersión de la enfermedad por el territorio nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Más del 50% del país libre de rabia paralítica bovina
Con el fin de mantener y mejorar el estatus sanitario de las regiones ganaderas de México y asegurar el abasto de alimentos sanos, médicos veterinarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplicaron el año pasado en zonas estratégicas del país, un millón 843 mil 298 dosis de vacuna antirrábica, 0.23 por ciento más que en 2020. También…
Leer más -
Establecen veda sanitaria para almeja generosa en área de BCS
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) anunció el establecimiento de la veda sanitaria de extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en parte del complejo lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas, Baja California Sur, que comprende del 4 de junio hasta nuevo aviso. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó el aviso de la medida…
Leer más -
Más de 6 mil conejos vacunados contra enfermedad viral: Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que a dos semanas de iniciar la vacunación para contener el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), los médicos veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han inmunizado a cuatro mil 278 animales en 122 predios de traspatio y mil 750…
Leer más -
Contiene Senasica mosca del Mediterráneo en la frontera sur
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que las acciones de control y erradicación contra la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en territorio chiapaneco resultaron efectivas, pues disminuyeron la población de la plaga a niveles manejables y dejaron de representar un riesgo mayor para la producción agrícola. La directora del programa Moscamed, Maritza Juárez Durán,…
Leer más -
Previene Sader entrada de 21 especies de plagas en puntos de ingreso a México
Entre enero y septiembre de 2020, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) evitó la entrada de 21 especies diferentes de plagas de importancia cuarentenaria, a través de la inspección de 88 mil 333 vuelos, ocho mil 454 embarcaciones marítimas, 441 mil 371 vehículos y 341 mil 894 peatones en los cruces fronterizos. Estas acciones son prioritarias para el…
Leer más -
Animales no representan riesgo para la diseminación del Covid-19: Sader
Senasica ha analizado 25 muestras sospechosas en su laboratorio de alta bioseguridad y ha confirmado cuatro casos positivos en perros Las mascotas no presentaron síntomas graves de la enfermedad, aunque tuvieron contacto directo con humanos infectados. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró que los animales no representan un riesgo para la propagación del Covid-19, y los cuatro casos…
Leer más -
Industria de agroquímicos advierte sobre ingreso de langosta exótica a México; sin posibilidad de hacerlo, dice Senasica
Especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señalaron que son falsas las alertas sobre la llegada a México de la langosta del desierto (Schistocerca gregaria) y de la langosta sudamericana (Schistocerca cancellata), especies exóticas para nuestro país, que en los últimos meses han devastado cultivos en naciones africanas y sudamericanas. Al referirse a dicha alerta, que…
Leer más