AgronegociosGalería principal

Destinará gobierno federal 13.5 mil mdp para plantas de leche en 2025

Duplicará adquisición del lácteo al 2030

Para el presente año, Liconsa –que cambiará de nombre a Leche para el Bienestar– invertitá 13 mil 598 millones de pesos (mdp) para la instalación de una planta de secado de leche en Michoacán y otra pasteurizadora en Campeche, además construirá 30 nuevos centros de acopio.

El año pasado, la empresa estatal captó 642 millones de litros y para el año 2030 compraría, a pequeños y medianos productores, un total de mil 300 millones de litros, es decir, más del doble de lo hoy captado.

Con dicho monto de inversión para la planta de secado en Michoacán y la pasteurizadora en Campeche, se rescatará la cuenca del sur sureste del país, desde Veracruz hasta Quintana Roo, informaron el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, y el director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo.

En Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa –el 4 abril pasado– de la presidenta Claudia Sheinbaun, precisaron que el número de productores que atiende Liconsa son 2 mil 914, de los que 20 por ciento de ellos son mujeres, y al 2030 se estima atenderá de 5 mil personas,

En cuanto a la distribución de leche, indicaron que la empresa estatal –en la actualidad con un padrón de beneficiarios de 6.3 millones de mexicanos, 60 por ciento de éste son mujeres–

para el 2030 proyecta tener una cobertura para 10 millones de personas.

En cuanto al programa de abasto social, en leche en polvo fortificada –adicionada con vitaminas y minerales–, la meta de distribución para el año 2030 es de 454 millones de litros; y para el caso de la leche líquida de 800 millones de litros.

Los funcionario federales recordó que Liconsa tiene presencia en 2 mil 190 municipios del país, lo que representa 88 por ciento del total en el país, y para el cierre de la administración tendría una cobertura del 100 por ciento.

La empresa cuenta con 12 mil 442 lecherías, más de 5 mil  de ellas en convenio con las Tiendas del Bienestar, y para el año 2030 contaría con 20 mil puntos de distribución.

Cota Montaño expresó que es muy importante el programa de abasto, porque lleva en condiciones de mejor precio, 7.50 el litro, a millones de familias, a lo largo de todo el país. Este año se extenderá la cobertura de Leche para el Bienestar a prácticamente toda la geografía, a través de los municipios, de los diversos territorios del país.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button