-
Financiamiento
FIRA promueve esquema para facilitar crédito por 16 mil mdp a productores que atendía la Financiera Rural
FIRA promueve esquema para atender a productores que estaban acreditados en la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), mediante la implementación de esquemas de garantías, a través de intermediarios financieros, con lo que estima apoyar créditos por 16 mil 318 millones de pesos (mdp), en beneficio de 8,545 productores y empresas. Lo anterior lo expuso el director general de los Fideicomisos…
Leer más -
Agronegocios
Dinero para agro al alza y sin subejercicios en 2022; bajan competitividad e infraestructura
Aunque el presupuesto para el campo en 2022 observó ampliaciones en general y tuvo un comportamiento positivo al no incurrir en subejercicios con un avance del 99.7 por ciento, los recursos canalizados a las vertientes de competitividad –Precios de Garantía, uno de los programas prioritarios de la presente administración– y a infraestructura, fueron a la baja. El presupuesto aprobado por…
Leer más -
Agronegocios
Pequeños mezcaleros afrontan escasez de agaves y alto pago de impuestos
Mercado nacional e internacional crece Demanda genera sobreexplotación de especies y las pone en peligro de extinción Morelos a un amparo de obtener denominación de origen Tepoztlán, Morelos.- Don Pablo Arellanes Ramírez, productor de agave y mezcal, camina de tres a siete horas en los cerros de Santa Catalina Minas, Oaxaca, con el propósito de hallar los agaves silvestres que…
Leer más -
Galería principal
Pemex quiere duplicar producción de fertilizantes químicos al 2024
Con una inversión de 15 mil 500 millones de pesos (mdp) el gobierno federal pretende aumentar producción de 1.6 millones de toneladas (t) de fertilizantes a casi 3 millones de t hacia el 2024 y cubrir, al término de ese mismo año, 100% de la demanda nacional del Programa de Fertilizantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más -
Financiamiento
Réquiem por la Financiera Rural
El “sueño” de que los agricultores cuenten con una banca integral y especializada en el campo se aleja cada vez más en el horizonte del primer gobierno de la Cuarta Transformación. La Financiera Nacional de Desarrollo (FND) que al inicio de la presente administración concentraría las tareas de otorgar créditos y otros servicios financieros al sector rural pierde protagonismo y…
Leer más -
Agronegocios
Alza en precio de huevo provoca comercio clandestino de México hacia EU
Debido a los brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los Estados Unidos y la especulación, el precio del huevo se disparó, en el último año, en más del 100%; en México el alza fue 30%. Este diferencial ha provocado la comercialización clandestina en la franja fronteriza de ambas naciones, refieren analistas. Derivado del comercio ilegal o contrabando de huevo de México…
Leer más -
Agronegocios
Sin impacto en precio de tortilla arancel impuesto a exportación de maíz blanco
La medida del gobierno mexicano de imponer un arancel del 50% a las exportaciones de maíz blanco no tendrá un impacto en el precio de los alimentos elaborados con este insumo, en especial la tortilla, dado que nuestro país es autosuficiente en este grano y solo la mitad se destina al mercado de las tortillerías y el resto lo dominan…
Leer más -
Agronegocios
Fertilizante importado por México elevó su costo 70% en 2022
Aun cuando en 2022 México disminuyó el volumen de fertilizantes importados, su valor se elevó en casi 70%. De estas compras más del 25% procede de Rusia, nación que se encuentra inmersa en un conflicto bélico con Ucrania, lo que disparó el alza de este insumo, refieren expertos. La tendencia ya se venía marcando desde mediados del año pasado, dado…
Leer más -
Galería principal
México con capacidad de producir el maíz amarillo que importa; se requiere plan urgente: Cibiogem
Con el plan maíz del sur-sureste mexicano existe la posibilidad de cultivar 2 millones de hectáreas de grano amarillo y cosechar 16 millones de toneladas en el ciclo otoño-invierno, lo que permitirá a México dejar de importarlo de Estados Unidos y lo llevaría a la suficiencia y la soberanía alimentaria de este alimento. Lo anterior podría ejecutarse sin la necesidad…
Leer más