-
Galería principal
70% de siembra de maíz en México sigue siendo nativo
Aunque hay una fuerte presión sobre los agricultores para sembrar maíces mejorados que comercializan las grandes empresas trasnacionales, en México predomina la siembra de maíces nativos y hay experiencias de agricultores en diversas latitudes que trabajan en torno a la conservación de las 65 razas que se han identificado en territorio nacional, de acuerdo con expertos y productores. Durante la…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto rural sobrepone gasto social sobre el productivo: GCMA
El Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo Federal (PPEF) 2022, entregado a la Cámara de Diputados, plantea que el Programa Especial Concurrente (PEC) para el Desarrollo Rural Sustentable tendrá un incremento de 27 mil 318 millones de pesos (mdp), 8.15% más en términos nominales, respecto al aprobado en 2021, y 1.9% real. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) observa…
Leer más -
Galería principal
Tasa impositiva a alimento balanceado tendría “consecuencias gravísimas” y generaría efectos inflacionarios: CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) alertó que pasar los alimentos balanceados de tasa cero a tasa exenta tendría “consecuencias gravísimas”, porque es una medida fiscal “muy distorsionante” que elevaría el costo de la proteína animal, y esto tendría impacto en los consumidores. El presidente de la máxima cúpula agroempresarial del país, Juan Cortina Gallardo, expuso que si se cobra el…
Leer más -
Galería principal
Propone Ejecutivo presupuesto rural de 362 mil 546 mdp
El presupuesto que el Ejecutivo Federal propuso para el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS) es de 362 mil 546 millones de pesos (mdp), ligeramente superior al aprobado por la Cámara de Diputados el año pasado, que fue de 335 mil 227 mdp y ya modificado sumó 336 mil 970 mdp. El Proyecto de Presupuesto de Egresos…
Leer más -
Galería principal
Norma obligará a industria a indicar si es yogurt o “imitación yogurt”
El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM), el cual establece que el yogurt ofertado a los consumidores,“debe utilizar exclusivamente leche”, además de indicar en su denominación si es: natural, endulzado, saborizado, con fruta o vegetales u otros alimentos, deslactosado, griego o “imitación yogurt”. El documento emitido por las…
Leer más -
Agronegocios
Aumenta 47% importación de maíz blanco de México, al primer semestre de 2021
Al primer semestre del 2021, la Secretaría de Economía informó que México importó 8.7 millones de toneladas de maíz (amarillo y blanco), lo que significa un aumento de un millón de toneladas, respecto del mismo periodo del año pasado, es decir, 14% adicional. Detalló que de manera particular, las importaciones de maíz amarillo fueron de 8.2 millones de toneladas, un…
Leer más -
Galería principal
Grace deja sin alimentos a productores del norte de Veracruz
Los daños que ocasionó el huracán Grace en zonas rurales del norte de Veracruz tendrán impacto en el acceso a alimentos de sus habitantes, porque en muchos casos sus milpas —sobre todo maíz– fueron afectadas en su totalidad y los cultivos del productor se recuperarán en la cosecha de abril y mayo del 2022; en tanto tendrán que comprar su…
Leer más -
Agronegocios
Importa México mil 700 mdp de cacao; hay potencial de cultivo
Cultivo ancestral y representativo de la agricultura precolombina, el cacao en México –se ha dicho durante décadas— “tiene un gran potencial”, pero hoy apenas alcanza una producción de 30 mil toneladas, por lo que para elaborar chocolate se importa alrededor de 100 mil toneladas, incluyendo subproductos, lo cual dejan una balanza comercial negativa para el país por mil 700 millones…
Leer más -
Financiamiento
Banca para el campo, gran pendiente de la 4T, en su 3er año
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) llega a su tercer año sin consolidar una propuesta fundamental para el agro mexicano: la creación de la banca para el campo, que incluso los legisladores habían denominado Financiera Nacional Agropecuaria (cuyo acrónimo sería Finagro). Los cambios en dependencia como la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) y la Secretaría de Hacienda y la…
Leer más