agrario
-
Noticias
Hay que diversificar y dar valor agregado a producción del agro para hacer frente a política de EU
Ante la política adversa del gobierno de Estados Unidos hacía México, es momento de unirnos sin importar colores e ideologías, y diversificar e incrementar la producción agropecuaria dándoles valor agregado e incorporar nuestros productos a los mercados nacional e internacional, afirmó el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar. Buscamos promover las condiciones óptimas para el desarrollo rural integral; generar empleo y…
Leer más -
Comparecen los seis aspirante al Tribunal Superior Agrario,
Los seis candidatos propuestos por el Ejecutivo federal, para ocupar el cargo de Magistrado Numerario del Tribunal Superior Agrario, comparecieron este martes ante las comisiones unidas de Justicia y de la Reforma Agraria como parte del proceso de ratificación. Las comparecencias fueron conducidas por la senadora Luisa María Calderón, presidenta de la Comisión de la Reforma Agraria, quien precisó que…
Leer más -
Galería principal
Advierten conflicto social agrario en México ante ocupación de tierra por firmas de energía
Procuraduría Agraria alerta sobre la proliferación del “coyotaje” en la negociación de contratos. Con la ocupación total de pueblos con la firma de contratos para explotar los recursos naturales, en el marco de las leyes de Hidrocarburos y de la Industria Eléctrica, “estamos a la vuelta de un conflicto social agrario”, advirtió Carlos Humberto Durand Alcántara, doctor en Derecho e…
Leer más -
Agronegocios
Eventual renegociación del TLCAN oportunidad de evaluar reformas al régimen de propiedad de la tierra
Ante los retos actuales del sector agrario de México, debe pensarse en una verdadera revisión y actualización legislativas. El Congreso tiene la oportunidad de analizar si se requiere reformar el régimen de la propiedad de la tierra, contenido en el artículo 27 constitucional, coincidieron expertos en Derecho de instituciones de educación superior públicas y privadas del país. Eduardo Isaías Rivera…
Leer más -
Agronegocios
Necesario aumentar recursos para dar certeza jurídica a 25 millones de mexicanos del campo
La Comisión de la Reforma Agraria, que preside el diputado Jesús Serrano Lora (Morena), emitió su opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, en la cual solicita recursos para impulsar y mantener programas que den certeza jurídica y justicia a quienes viven en el campo. El legislador afirmó que se está buscando el mejor…
Leer más -
Agronegocios
Necesaria seguridad jurídica en el campo para reducir la pobreza
La presidenta de la Comisión de la Reforma Agraria, Luisa María Calderón Hinojosa, afirmó que la reducción del hambre y la pobreza en zonas rurales requiere de medidas que otorguen certeza jurídica a campesinos y productores sobre el uso de sus tierras, y no con programas asistencialistas. Durante foro “Jornada de información y reflexión sobre las Directrices Voluntarias en Tenencia…
Leer más -
Agronegocios
Atenderá PA derechos agrarios de campesinos en EU
El titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, dio a conocer que en Estados Unidos existen aproximadamente un millón de connacionales de origen campesino que hasta hoy vivían sin saber la situación prevaleciente de sus derechos agrarios. Al inaugurar hoy la primera representación de la dependencia a su cargo, en el Consulado General de México en Los Ángeles, California,…
Leer más -
Agronegocios
Ante Reforma Energética necesario fortalecer Procuraduría Agraria
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, advirtió que -ante el escenario que plantea la Reforma Energética- será necesario fortalecer a la Procuraduría Agraria para defender a las y los pequeños propietarios que, explicó, podrán ser despojados de sus predios con base en aquel ordenamiento que da acceso a compañías privadas, a la explotación de yacimientos petroleros…
Leer más -
Galería principal
Leyes y programas excluyen a las mujeres rurales, senadores
Los legisladores dicen que se requiere de un marco jurídico que garantice su seguridad en la tenencia de la tierra. La población rural en el país es de alrededor de 28 millones de personas, de los cuales la mitad son mujeres, sin embargo, la mayoría de los programas de reforma agraria o de las leyes, directa o indirectamente vinculadas con…
Leer más