agronegocios
-
Noticias
Renuncia titular del Senasica
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, presentó su renuncia al cargo con efectos al 30 de noviembre de este año. Esto sucede luego de que el 10 de octubre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el…
Leer más -
Galería principal
El gobierno mexicano no cederá a presiones de EU y firmas extranjeras en tema de maíz transgénico y glifosato: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal no cederá a presiones Estados Unidos y empresas extranjeras para permitir la entrada de maíz amarillo a México y reiteró que en el caso del glifosato la propuesta su gobierno impulsa, “es que se vaya eliminando este herbicida porque, en efecto, está demostrado que daña a la salud”. Sobre…
Leer más -
Agronegocios
Ignora bloque de senadores morenistas intoxicaciones y muertes por plaguicidas y “flexibilizan” legislación
Un grupo de morenistas por sustitución total y garantizar derecho a la salud de agricultores Otro bloque de legisladores están por “regular y no prohibir” plaguicidas altamente peligrosos En la última década, en México se han registrado más de 30 mil intoxicaciones por uso de plaguicidas altamento peligrosos (PAP) y diversas muertes asociadas a su empleo en zonas agrícolas, además…
Leer más -
Agronegocios
En México, 47% de trabajadores agropecuarios y pesqueros son remunerados: SIAP
De los 6.3 millones de trabajadores agropecuarios y pesqueros que se registran en México, 47% son trabajadores subordinados y remunerados; 35.5% laboran por cuenta propia; 10.9% no reciben pago alguno y sólo 6.2% son empleadores. Así lo revelan cifras del Panorama Agroalimentario 2022, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), donde se precisan que 5.4 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Cafeticultores pierden 45% de ingresos por especulación y alza de insumos
La especulación en la Bolsa de Nueva York en las cotizaciones del café y el aumento de los precios de los alimentos, la gasolina y los fertilizantes están impactando el ingreso de los cafeticultores nacionales, lo cual se traduce en una perdida no menor del 45%, en términos reales, respecto al ciclo pasado. Así lo advierten la Coordinadora Nacional de…
Leer más -
Agronegocios
Mercado global de plaguicidas crecerá en 2023 para “resolver” problemas que genera
La degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la crisis climática son factores que impulsarán el uso de plaguicidas en el mundo para 2023, cuando se prevé que el valor total de está industria crezca a una tasa del 11.5 % para alcanzar unos 130,700 millones de dólares. Paradójicamente dichos problemas están asociados, entre otros factores, al uso intensivo…
Leer más -
Agronegocios
México campeón en importación de maíz amarillo; romperá récord en 2022 con 17.5 millones de t
Con esta cifra el país se sitúa como líder en la importación de grano amarillo y se aleja aún más de la autosuficiencia en este alimento que importa la industria pecuaria en México, el cual procede de Estados Unidos, donde predomina el cultivo transgénico, que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , ha dicho que no quiere. El International…
Leer más -
Agronegocios
Exportación de azúcar mexicana hacia EU crece 5%
Las exportaciones totales de azúcar mexicana hacia los Estados Unidos en el ciclo azucarero 2021-2022, alcanzaron 2.2 millones de toneladas, volumen equivalente al 33% de la producción nacional, es decir 5% mayor que en el ciclo anterior, informó el presidente de la Unión Nacional de Cañeros (CNPR), Carlos Blackaller Ayala. En este escenario, destacó, el carácter superavitario de México se…
Leer más -
Agronegocios
Prohibición de plaguicidas altamente peligrosos en México será gradual al 2024, afirman senadores de Morena
Legisladores de la fracción parlamentaria de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aclararon que la iniciativa a la Ley de Salud que promueven no plantea la prohibición inmediata de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) como lo difunden integrantes del Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), sino que ésta sería en forma gradual hacia el año 2024, tiempos que empatan con la iniciativa del presidente…
Leer más