agroquímicos
-
Galería principal
Cultivan hortalizas agroecológicas con agua de lluvia en CDMX
El volcán de Xitle aparece como una postal de fondo en los ejidos de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, donde la familia Zarco produce hortalizas con técnicas agroecológicas y capta agua de lluvia durante el temporal para regar sus cultivos, y así ofrecer una opción sana y nutritiva de alimentos a los consumidores, quienes “compran salud” al adquirirlos.…
Leer más -
Agronegocios
Comisión Europea recomendará prorrogar por 10 años más uso de glifosato
La Comisión Europea recomendará a sus Estados miembros volver a aprobar el uso del glifosato en esa región durante 10 años, luego de que una evaluación realizada en julio pasado, por organismos europeos, no encontrara elementos críticos y señalara que el nivel de riesgo no justifica prohibir el herbicida. La propuesta será examinada el próximo viernes por los 27 países…
Leer más -
Agronegocios
Prohibir plaguicidas en México impactaría producción, PIB y exportaciones agroalimentarias, asegura industria
Prohibir el uso de plaguicidas en México generaría afectaciones a la economía agrícola y repercutiría sobre el 4% del PIB nacional y 43,000 millones de dólares o 9% del valor total de las exportaciones, aseguran representantes de esta industria. En dicho escenario, la afectación en granos, frutas y hortalizas sería de unos 137 millones de toneladas de productos agrícolas, lo…
Leer más -
Noticias
Llaman a evitar uso de agroquímicos ilegales en el cultivo de uva
El cultivo de la uva de mesa desempeña un papel esencial en la economía de varios estados como Sonora, que registró ventas de 288 mil toneladas de uva por un valor de 8 mil 638 millones de pesos, lo que representa el 90.4 por ciento del valor total de la producción nacional, aseguró el presidente de la Unión Mexicana de…
Leer más -
Galería principal
Clorpirifos, insecticida que ocasiona severos daños a salud, ambiente y puede afectar agroexportaciones de México
El clorpirifos es una neorotoxina que afecta al sistema nervioso central y que no obstante sus efectos severos en la salud y el medio ambiente se continúa aplicando en México en más de 50 cultivos agrícolas para el control de insectos y ácaros; además, implica un riesgo comercial para las agroexportaciones, dado que Estados Unidos, Canadá y la Unión Europa,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian alternativas biológicas para recuperar suelos en tomate
Con el objetivo de recuperar los suelos que han perdido fertilidad debido al uso excesivo de agroquímicos, investigadores del TecNM Tuxtla Gutiérrez estudian nuevas alternativas biotecnológicas sostenibles con el medio ambiente y de bajo costo. El equipo de trabajo, dirigidos por el doctor Reiner Rincón Rosales, investiga el potencial de uso de bacterias nativas de Chiapas para una agricultura sostenible…
Leer más -
Agronegocios
Mercado de plaguicidas ilegales en México alcanzó 300 mdd en 2022
En México, el valor de los plaguicidas ilegales continuó su tendencia al alza y en 2022 se elevó a 300 millones de dólares (mdd), cuando dos años antes fue de 200 millones, aseguró el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda. Lo anterior, subrayó, refleja la falta de atención del gobierno…
Leer más -
Agronegocios
Importación de granos y oleaginosas aumentan 11% al 1er cuatrimestre de 2023
Durante los primeros cuatro meses del año, las importaciones de granos y oleaginosas sumaron 13.7 millones de toneladas (t), 11% mayor contra lo importado en el mismo lapso de 2022 Las importaciones de maíz de México alcanzaron un nivel récord al elevarse en 18.9% y llegar a 6.8 millones de t, de las cuales 543 mil t fueron de Brasil…
Leer más -
Galería principal
Uso inadecuado de suelo y agua pone en riesgo seguridad alimentaria: Sader
Los suelos en México, “tristemente”, tienen menos de 1% de materia orgánica, en términos generales, lo que impacta su fertilidad, indicó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien advirtió que si no reconocemos la necesidad de hacer un uso adecuado de este recurso y del agua, pondremos en riego la seguridad alimentaria…
Leer más