agroquímicos
-
Galería principal
Muerte masiva de abejas en la región Maya de los Chenes, denuncian apicultores
Apicultores de Hopelchén, Campeche, denunciaron la muerte masiva de abejas en la región Maya de los Chenes, donde producen miel. Por este hecho, hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para atender de manera inmediata la situación y determinar la causa del deceso. A través de redes sociales, expresaron que “la mañana del día de hoy se…
Leer más -
Agronegocios
Suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%.
Aunque el programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene cobertura nacional y apoyará tres millones de hectáreas con un millón de toneladas del insumo este año, en beneficio de dos millones de productores, el suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%. Así lo señalaron funcionarios federales, empresarios y productores en el marco de la Expo Fertilizantes Veracruz 2023, que…
Leer más -
Agronegocios
Asegura Caades que gobierno de México autorizó importar maíz blanco transgénico de Sudáfrica en 2022
El presidente de Confederación de Asociaciones Agrícolas del estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, calificó de “absurda” la determinación del gobierno federal de prohibir la importación de maíz transgénico cuando el año pasado autorizó la compra de maíz blanco transgénico procedente de Sudáfrica, que se utiliza para consumo humano y en el cual México es autosuficiente. El dirigente de…
Leer más -
Agronegocios
Pesticidas contienen residuos de petróleo: Séralini
Madrid.- Todos los pesticidas contenían y siempre habían contenido residuos de petróleo. Esta es la conclusión de estudios científicos realizados por el biólogo molecular francés Gilles-Éric Séralini y su equipo de investigación. Los compuestos que se monitorearon fueron 16 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) prioritarios del petróleo y se halló que éstos son hasta 8,288 veces más tóxicos que los pesticidas declarados…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecerán México, EU y Canadá regulación sobre plaguicidas agrícolas
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá refrendaron su compromiso de fortalecer sus regulaciones en materia de plaguicidas de uso agrícola mediante un plan de trabajo sólido y coordinado, con fundamento en el intercambio de información científica. En el marco de la reunión anual del de Trabajo Técnico Trilateral de América del Norte sobre plaguicidas (TWG, por sus siglas…
Leer más -
Agronegocios
Ignora bloque de senadores morenistas intoxicaciones y muertes por plaguicidas y “flexibilizan” legislación
Un grupo de morenistas por sustitución total y garantizar derecho a la salud de agricultores Otro bloque de legisladores están por “regular y no prohibir” plaguicidas altamente peligrosos En la última década, en México se han registrado más de 30 mil intoxicaciones por uso de plaguicidas altamento peligrosos (PAP) y diversas muertes asociadas a su empleo en zonas agrícolas, además…
Leer más -
Agronegocios
Defiende CNA uso de plaguicidas y sugiere al Senado alternativas en Ley General de Salud
La prohibición a priori de plaguicidas, sin un análisis de riesgo, como lo plantean las reformas a la Ley General de Salud que se discute en el Senado mexicano, provocaría una caída del 30 al 40% en la producción agrícola y esto derivaría en un encarecimiento general de alimentos y una reducción en las exportaciones de productos hortifrutícolas mexicanos, que…
Leer más -
Agronegocios
Divide opiniones reformas a legislación de plaguicidas
Una defensa a ultranza de posiciones a favor y en contra de los agroquímicos, y una posición ambigua de parte de las autoridades federales y legisladores, se dio en Primer Parlamento Abierto en materia de Plaguicidas y Fertilizantes, realizado el Senado de la República. Legisladores, especialistas y representantes de los sectores productivo analizaron los alcances de las reformas a la…
Leer más -
Agronegocios
Hallan Plaguicidas Altamente Peligrosos en 5 cultivos de Hopelchén, Campeche
Cinco cultivos agrícolas, chile, papaya, sandía, tomate y maíz, cosechados en Hopelchén, Campeche en el 2022, contienen Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP), clasificados como cancerígenos, mutagénicos, tóxicos para abejas y otros polinizadores y que algunos de ellos han sido prohibidos o regulados por otros países. Así lo expusieron diversos grupos y organizaciones sociales integradas por campesinos, apicultores, cooperativas y comunidades de…
Leer más