agroquímicos
-
Política Agrícola
Descarta Sader disculpa pública a Semarnat por glifosato; organizaciones lo acusan de defender intereses de agroindustria
Luego de que la el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, descartara dar una disculpa pública como lo pidió la Semarnat en redes sociales por el anteproyecto que la primera envío a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre el tema del glifosato, diversas organizaciones criticaron la gestión del funcionario federal por…
Leer más -
Galería principal
Piden a AMLO intervenir para detener anteproyecto sobre glifosato
Diversas organizaciones de productores y del sector rural, a través de sendas cartas, hicieron un exhorto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que suspenda el anteproyecto de decreto que presentó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) por ser es una “decisión unilateral” y responder a los…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desinfestación biológica del suelo en parcelas agrícolas, alternativa a químicos
Es una alternativa al uso de sustancias altamente peligrosas como bromuro de metilo o glifosato La técnica es sencilla y se usa en países como Japón y EU; en México está subutilizada -Los hongos patógenos causan graves daños al cultivo de granos, forrajes o nogal El uso indiscriminado e irracional de químicos en la agricultura como el bromuro de metilo,…
Leer más -
Galería principal
Piden 200 organizaciones a la OEA que abejas sean “patrimonio natural” y protegerlas vs uso agroquímicos
Ante el posible colapso de las poblaciones de abejas en el mundo, 200 organizaciones sociales y sociedades científicas de América Latina y el Caribe solicitaron ante la Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Organización de los Estados Americanos (OEA), declarar a este polinizador “patrimonio natural”, prohibir la…
Leer más -
Medio Ambiente
Elaboran plan agroecológico para sustituir agroquímicos
Para revertir el modelo agronómico de los últimos 60 años, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desarrolla un plan para incentivar la agroecología, el respeto y la conservación del patrimonio biocultural del país, y proteger la vida de los mexicanos ante el embate de alimentos producidos con pesticidas y agroquímicos. Para la Semarnat, el tema de los…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
México puede lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria
“Tener un pedazo de tierra donde producir los alimentos no tiene precio, es identidad” afirmó el campesino y chinampero Felipe Barrera, durante su participación en el Foro sobre Bioseguridad Integral para el Bienestar, organizado por la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad para los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem). Felipe Barrera describió cómo redescubrió la tradición chinampera de sus antepasados. Explicó que no…
Leer más -
Agronegocios
México debe virar hacia la agroecología
Cambiar el actual modelo de producción agropecuaria, en el que se emplean gigantescas extensiones de tierra con un elevado uso de agua, fertilizantes químicos y plaguicidas, permitiría ahorrar millones de pesos a los productores e instituciones de gobierno, así como reducir considerablemente las afectaciones ambientales que estas prácticas de producción generan, consideró el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible…
Leer más -
Medio Ambiente
Agroquímicos y plaguicidas reducen población de abejas en México
El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida, y los países deberían hacer más para salvaguardar unas aliadas fundamentales en la lucha contra el hambre y la malnutrición, destacó la FAO en el Día Mundial de la Abeja. La cantidad…
Leer más -
Medio Ambiente
Quieren modernizar marco regulatorio de plaguicidas
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmarán un convenio para mejorar las bases de coordinación y atender temas como la modificación del marco regulatorio de plaguicidas y la inspección sanitaria de alimentos en puntos de ingreso al país. A través del convenio de colaboración las…
Leer más