aguacate
-
Medio Ambiente
Declaran libre de plagas del aguacatero a municipios de Michoacán y Morelos
Los municipios michoacanos de La Huacana, Nahuatzen y Tzitzio, así como a la zona agroecológica que comprende las comunidades de Tlalnepantla, Pedregal, El Vigía y Felipe Neri del municipio de Tlalnepantla, en Morelos, fueron declaradas como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero A través de un Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estas regiones fueron…
Leer más -
Agronegocios
Rebasa exportación de aguacate a EU el millón de toneladas
Productores de aguacate de Michoacán informaron que lograron rebasar el millón de toneladas exportadas hacia los Estados Unidos, durante la temporada 2021. En un comunicado, la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) mostró como ha ido creciendo la exportación del fruto, ya que mientras que en 1999 se exportaron 41,118 toneladas, durante la temporada 2019-2020 se…
Leer más -
Galería principal
Exportadores de México esperan recuperar valor de mercado de aguacate
Aunque las exportaciones de aguacate mexicano a diversos mercados internacionales no se han visto tan afectadas en cuanto a envíos, este 2021 el “gran reto” será recuperar la totalidad del valor del fruto, que en buena medida decreció tras el cierre de restaurantes en Estados Unidos y la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19. La Asociación de Productores…
Leer más -
Medio Ambiente
Libres de los barrenadores del aguacate 66 municipios de México
En 66 municipios y tres zonas agroecológicas de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla y Guerrero se encuentran libres del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia…
Leer más -
Agronegocios
Superávit agroalimentario de México con el mundo alcanza 9 mil 700 mdd
El superávit de la balanza comercial de productos agroalimentarios de México con el mundo alcanzó entre enero y septiembre de 2020 los nueve mil 702 millones de dólares, lo que representó un incremento a tasa anual de 38.4 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Este saldo comercial favorable supera en casi mil millones de dólares…
Leer más -
Noticias
Acuerdan productores-exportadores de aguacate medidas sanitarias para consolidar mercado en Japón
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y las principales asociaciones productoras y exportadoras de aguacate mexicano acordaron trabajar en conjunto para prevenir que el fruto que se envía a Japón contenga residuos de plaguicidas no autorizados o que estén fuera de los límites permitidos que exige la autoridad sanitaria nipona. Para ello, Agricultura firmó una Carta Compromiso con las…
Leer más -
Medio Ambiente
Declaran municipios de centro sur como zonas libres de plagas del aguacatero
Municipios de Michoacán, Estado de México y Guerrero fueron declarados como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer). La declaración de zonas libres de las principales plagas del aguacatero impacta positivamente en los productores, ya que pueden acceder…
Leer más -
Internacionales
Plantaciones de aguacate y proyectos de electricidad no deben transgredir derechos humanos en Chile
Las plantaciones de aguacate y la producción de electricidad no deben colocarse antes que los derechos a la salud y al agua del pueblo chileno, dijo el relator especial sobre los derechos al agua y al saneamiento, refiriéndose específicamente al Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, al sureste de Santiago, y al negocio de aguacate en la provincia de Valparaíso, al norte…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan metodología para conocer el punto exacto de maduración del aguacate
Para evitar pérdidas millonarias a los productores mexicanos de aguacate, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló una nueva metodología, que permitirá determinar en forma precisa el punto de maduración de los aguacates. La innovación es el resultado de un trabajo conjunto de 10 años del INIFAP, el Ministerio de Agricultura canadiense (AAFC, por sus siglas…
Leer más