apoyos
-
Noticias
Piden subsidiar gasolina para pescadores ribereños de Campeche
Legisladora pidió a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, que otorguen subsidios a la gasolina para los pescadores ribereños de Campeche. En un punto de acuerdo, la senadora Cecilia Margarita Sánchez García, afirmó que este tipo de estímulos son necesarios debido a que…
Leer más -
Financiamiento
Cobranza de créditos de FND “violentó” contratos; senadora solicitan intervención de SHCP para atender a productores
La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) “violentó” los términos contractuales establecidos para el otorgamiento de dichos créditos, ya que los productores son requeridos para que liquiden sus créditos en una sola exhibición, aun cuando mantenían sus pagos al corriente. Este método ha ocasionado serios problemas a muchos agricultores, sobre todo los de…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Publican Reglas de Operación del programa Precios de Garantía
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), publicó las Reglas de Operación del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos para el ejercicio fiscal 2024, que beneficia a pequeños y medianos productores rurales de granos básicos y leche. En un comunicado, la Sader resaltó que el programa ofrece un precio de…
Leer más -
Financiamiento
Proponen crear fondos o mecanismos de apoyo financiero ante afectaciones por sequía
Para atender los efectos de las sequías recurrentes en México es necesario crear fondos o mecanismos de apoyo financiero para los agricultores afectados por este fenómeno, proporcionando subsidios, préstamos a tasas preferenciales u otros incentivos económicos Además se debe fomentar la participación de agricultores en programas de seguros agrícolas que cubran pérdidas debido por sequías u otros eventos climáticos extremos,…
Leer más -
Noticias
Publican reglas de operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2024
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio 2024, las cuales contribuyen a establecer un mejor entendimiento de las acciones que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en las 32 entidades para fortalecer la producción de alimentos sanos y seguros.…
Leer más -
Política Agrícola
Registró sector primario comportamiento positivo al cerrar 2023
En los últimos meses de 2023, el sector primario mexicano registró números positivos con un alza de 5.8 en la actividad agropecuaria y de pesca y un aumento de 0.8 por ciento en las exportaciones de estos rubros, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Señaló que en noviembre del año pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias…
Leer más -
Galería principal
Crisis de agua, “muy probable”, en medio rural de Sinaloa; reducen siembra de maíz
Productores y autoridades anticipan que Sinaloa tendrá una disminución en la siembra de maíz blanco dado que, hasta el momento, se han sembrado 324 mil hectáreas de maíz, por debajo de las 485,506 hectáreas del período anterior. Esto en un escenario donde el propio gobierno de esa entidad espera que haya una crisis del agua, “muy probablemente”, en los pueblos…
Leer más -
Política Agrícola
Publica Sader Reglas de Operación de Producción para el Bienestar 2024
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación (ROP) 2024 del programa Producción para el Bienestar (PpB). El documento, publicado el 29 de diciembre, establece que el objetivo del programa es mejorar los rendimientos de los cultivos y productos…
Leer más -
Galería principal
Déficit transexenal persiste en producción de alimentos en México, aunado a pobreza
En memoria a Gustavo Esteva quien acuño aquello, allá por 1981, penúltimo año del gobierno de José López Portillo, y referido aquí en anteriores textos; de que “quien domine la producción de alimentos, dominará el mundo”. Y en este país, sexenios van y vienen; todos se comprometen con lograr la autosuficiencia alimentaria y acabar la pobreza, no sólo en el…
Leer más