apoyos
-
Agronegocios
Agricultura protegida, 15 años de crecimiento exponencial en México
En los últimos 15 años la superficie de agricultura protegida ha crecido en forma exponencial hasta alcanzar 77,417 hectáreas (has) y 30,179 unidades de producción, cuando en 2007 se estimó en apenas 2,000 hectáreas. Igual se observa un aumento considerable en cuanto a rendimientos en hortalizas o frutillas. Uno de los cultivos más sobresalientes es el jitomate, cuya producción en…
Leer más -
Galería principal
Reconocen liderazgo de México en el aprovechamiento sustentable del agua y suelo para la agricultura
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participó en la sesión: Escalando las finanzas climáticas: Oportunidades para la agricultura, en el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- México ha asumido un importante liderazgo en el…
Leer más -
Agronegocios
Solicitan a AMLO “intervención urgente” ante caída de producción y “retiro” de Segalmex en comercialización de granos
Productores agrícolas del país solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su “intervención urgente” para atender la problemática de descapitalización que enfrentan por la caída en la producción –en especial de maíz y frijol– debido a la sequía, los bajos rendimientos de sus cosechas, altos costos de producción y la caída del 35% en los precios al agricultor ante el…
Leer más -
Financiamiento
En 15 años crédito y seguro agropecuario continúan siendo muy bajos: INEGI
De las 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria (UPA) que se registran en México, sólo 284,114, es decir 6.1% han obtenido un crédito, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022. La situación para el seguro agropecuario observa un comportamiento similar, dado que del total de UPA, solo 89,860 lo pudieron adquirir, lo que significa apenas 1.9%.…
Leer más -
Agronegocios
Con árboles de Navidad regeneran y resguardan bosque en Tlalpan
Ofrecen de 500 a 2000 por metro cuadrado de tierra, en área comunal o ejidal En los parajes de Las Ratas y la Magdalena, en la parte alta de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, donde aún subsiste área boscosa, Salvador y Don Pedro son dos guardabosques que representan sendos bastiones contra el inexorable crecimiento de la mancha…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz en México bajó en 3.5 millones de t en 2022: SIAP
En 2022, la producción de maíz de México disminuyó en 3.5 millones de toneladas, y por segundo año consecutivo las importaciones del grano fueron superiores a 17.3 millones de toneladas, por las cuales el país erogó 5 mil 574 millones de dólares (mdd), señala el Panorama Agroalimentario 2023, elaborada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). De acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
Suben precios del café en Bolsa; productores mexicanos no ven reflejado ese aumento
Cuando los precios en la Bolsa de Nueva York llegaron a 181 dólares por 100 libras, se esperaba un aumento importante en los precios pagados a los productores nacionales; sin embargo, no fue así y en las regiones donde lo que más se comercializa es en cereza se pagaron precios bajos, aseguró Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora…
Leer más -
Política Agrícola
Brechas y desigualdades del sector primario, “lastres” que impiden desarrollar su potencial: Sader
En el agro mexicano hay expectativas muy positivas, las cuales han sido cumplidas y en algunos casos superadas; sin embargo, “se debe reconocer que todavía hay mucho por hacer, sobre todo en la necesidad de cerrar las brechas y desigualdades que subsisten en el sector primario, las cuales constituyen lastres que impiden desarrollar todo su potencial”, señaló el titular de…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz bajará 1.5 millones de t en Sinaloa en ciclo O-I 2023-24
Los bajos precios que se pagaron por las cosechas del ciclo otoño-invierno (OI) 2022-23 y la escasez de agua para riego agrícola en presas de Sinaloa, ocasionarán una caída en la producción de maíz blanco en el OI 2023-24 en esta entidad, disminución estimada en 1.5 millones de toneladas, respecto al periodo anterior. La sequía han colocado a los productores…
Leer más