autosuficiencia alimentaria
-
Agronegocios
Con aumento productivo de leche, el gobierno de México busca reducir dependencia externa
El gobierno de México proyectó que al término del sexenio aumentará la producción de leche, para pasar de los 13 mil millones de litros de leche por año, a 15 mil millones, con lo cual disminuirá la dependencia de importaciones. Lo anterior, durante la presentación del Plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en México, que implica la construcción…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Siembran 75,500 alevines de mojara para contribuir a la autosuficiencia alimentaria
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) inicio el proyecto “Siembra de alevines de mojarra tilapia en 100 estanques de geomembrana”, en la costa de Oaxaca. Este proyecto se enmarca en la Agenda Estratégica del TecNM para la Autosuficiencia Alimentaria y el Rescate del Campo Mexicano, con especial atención a los objetivos estratégicos que buscan detonar la actividad agropecuaria y acuícola,…
Leer más -
Agronegocios
Sacar granos básicos del T-MEC, demanda de agricultores a Sheinbaum
Productores agrícolas del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano se manifestarán mañana en el Puente Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, para demandar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entre otros puntos, sacar a los granos básicos del esquema comercial que impone el T-MEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá), que ha descapitalizado a los agricultores nacionales…
Leer más -
Política Agrícola
Superan cobertura de fertilizante para 3 millones de hectáreas de cultivos estratégicos
El programa Fertilizantes para el Bienestar superó la cobertura de tres millones de hectáreas de cultivos estratégicos a nivel nacional, lo que permitirá incrementar la producción y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, directriz que ejecuta la presente administración federal, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. En evento de entrega de insumos en el municipio de…
Leer más -
Galería principal
Programas para agro no lograron autosuficiencia alimentaria, expertos
Los cuatro programas que han sido implementados por el gobierno federal para fomentar la producción en el campo, Producción para el Bienestar (PpB), Programa de Fertilizantes (PF), Sembrando Vida (SV) y Precios de Garantía(PG), han sido insuficientes para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, han generado inequidades en el territorio y deforestación de bosques para poder acceder a apoyos de SV, por…
Leer más -
Galería principal
Déficit transexenal persiste en producción de alimentos en México, aunado a pobreza
En memoria a Gustavo Esteva quien acuño aquello, allá por 1981, penúltimo año del gobierno de José López Portillo, y referido aquí en anteriores textos; de que “quien domine la producción de alimentos, dominará el mundo”. Y en este país, sexenios van y vienen; todos se comprometen con lograr la autosuficiencia alimentaria y acabar la pobreza, no sólo en el…
Leer más -
Agronegocios
Facilidad a importadores de alimentos es una medida temporal y limitada: Sader
La Licencia Única Universal para facilitar la importación y distribución de alimentos e insumos a las empresas importadoras de alimentos y que busca contener su efecto inflacionario, es temporal, limitada y no significa que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) o el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) abandonen su responsabilidad de proteger la sanidad…
Leer más -
Galería principal
Realizarán jornadas de producción para autoconsumo con 14 mil agrónomos
Guadalupe, Nuevo León.- Para responder el efecto inflacionario que impacta el precio de los alimentos y apoyar a los productores agropecuarios, en especial los de pequeña y mediana escala, el gobierno de México puso en marcha las Jornadas de producción para el autoconsumo, donde resalta el apoyo técnico de 14 mil agrónomos o extensionistas que fomentarán prácticas agrícolas productivas y…
Leer más -
Agronegocios
México importará 40% más arroz; se aleja de la autosuficiencia
Para el ciclo 2020/2021 México importará alrededor de un millón de toneladas de arroz, que significa un aumento en las importaciones del 38.7%, respecto del ciclo anterior, según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Con ello, se espera una reducción en la tasa de autosuficiencia en este cereal, que pasará de 18.2 a 15.7 por ciento. Hay…
Leer más