avicultores
-
Arranca estrategia final para lograr la erradicación influenza aviar AH7N3
El objetivo de Sagarpa es que en 2015 México esté listo para solicitar a los organismos internacionales competentes el reconocimiento como país libre de la enfermedad.
Leer más -
Erradicación de influenza aviar H7N3 hasta el 2016: UNA
ENTREVISTA EXCLUSIVA Fondo de contingencia para eventualidades sanitarias avícolas pretende llegar a 500 mdp, afirmó el presidente de la UNA, Jorge García de la Cadena.
Leer más -
Producción de pavo desplumada
México importa 90% de productos de carne de pavo que consume/60% de los pavos enteros para la cena Navideña serán importados.
Leer más -
Incentivarán inversión en infraestructura avícola para reducir riesgos sanitarios
Con el propósito de reducir riesgos de transmisión de enfermedades aviares, mediante el fortalecimiento de la inversión en infraestructura vinculada con el manejo sanitario de las aves de granja...
Leer más -
Levantan cuarentena por Influenza Aviar H7N3 a Aguascalientes y Tlaxcala
Desde abril y mayo no se han detectado focos en estas entidades: Senasica
Leer más -
La gripe aviar sigue siendo una amenaza:FAO
La gripe aviar H7N9 y H5N1 siguen representando una grave amenaza para la salud humana y animal, en especial al avecinarse la próxima temporada de la gripe.
Leer más -
Buscarán Senasica y UNA erradicar influenza aviar H7N3 del país
Senasica y la UNA acordaron estrechar la colaboración para reforzar las acciones de control de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3, con la visión de erradicarla del país.
Leer más -
Genera influenza aviar pérdidas por 28 mil 650 mdp en 2012
EXCLUSIVA La industria avícola perdió 9.6 mil mdp y los consumidores desembolsaron 19 mil mdp más para adquirir kilos de huevos.
Leer más -
Llega influenza aviar H7N3 a Puebla
El Senasica reportó a la OIE un nuevo foco en una granja de postura comercial en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla
Leer más