cambio climatico
-
Galería principal
Ante escasez de agua hay que hacer una sustitución adecuada de cultivos: V. Villalobos
Dubái, EAU.- En un escenario de escasez de agua tenemos que manejar la sustitución adecuada de los cultivos a especies que tengan menos requerimientos de este recurso y sean más tolerantes a sequías, plagas y enfermedades, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Víctor Villalobos. En el marco de la COP28 de la…
Leer más -
Internacionales
América debe liderar innovación y abordajes sostenibles ante retos del cambio climático: Tom Vilsack
Dubái, EAU.- La agricultura de las Américas debe liderar el camino, no solo regional sino mundial, de innovación y abordajes sostenibles para hacer frente a los retos que el cambio climático impone al agro. “Haremos esto mediante la construcción de capacidades y asegurándonos que la agricultura es parte de las discusiones y negociaciones climáticas internacionales”, aseguró el secretario de Agricultura…
Leer más -
Agronegocios
Solicitan a AMLO “intervención urgente” ante caída de producción y “retiro” de Segalmex en comercialización de granos
Productores agrícolas del país solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su “intervención urgente” para atender la problemática de descapitalización que enfrentan por la caída en la producción –en especial de maíz y frijol– debido a la sequía, los bajos rendimientos de sus cosechas, altos costos de producción y la caída del 35% en los precios al agricultor ante el…
Leer más -
Financiamiento
En 15 años crédito y seguro agropecuario continúan siendo muy bajos: INEGI
De las 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria (UPA) que se registran en México, sólo 284,114, es decir 6.1% han obtenido un crédito, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022. La situación para el seguro agropecuario observa un comportamiento similar, dado que del total de UPA, solo 89,860 lo pudieron adquirir, lo que significa apenas 1.9%.…
Leer más -
Política Agrícola
América del Norte se ha posicionado como un bastión de la producción agrícola mundial
Derivado de la variedad de climas y recursos naturales con los que cuenta América del Norte, del compromiso fitosanitario de sus productores y de las eficientes políticas comerciales, la región se ha posicionado como un bastión de la producción agrícola mundial, destacaron autoridades sanitarias de México, Estados Unidos y Canadá. En el marco de la 46ª Reunión anual de la…
Leer más -
Internacionales
La última década ha sido la más cálida jamás registrada: OMM
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma que la última década ha sido la más cálida jamás registrada, siguiendo la preocupante tendencia de los últimos 30 años. Según su director, Petteri Taalas, esto se debe “inequívocamente a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas”. Marcada por temperaturas terrestres y oceánicas récord, la…
Leer más -
Medio Ambiente
América Latina tendrá que multiplicar sus inversiones contra el cambio climático
Los países de América Latina tendrán que invertir entre 7 y 10 veces más para cumplir con los objetivos contra el cambio climático, según un informe de la CEPAL presentado en la COP28. Cumplir con los compromisos de acción climática requiere una inversión de entre 3.7% y 4.9% del PIB regional por año hasta 2030. En 2020 el financiamiento climático…
Leer más -
Internacionales
La sequía se alarga cada vez más por el planeta
Durante la segunda jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (CNULD) presentó en un informe los últimos datos relacionados con la sequía, los cuales apuntan a “una emergencia sin precedentes a escala planetaria, en la que los impactos masivos de las sequías inducidas por…
Leer más -
Política Agrícola
Necesarias reformas constitucionales para que México transite hacia la seguridad alimentaria
El calentamiento global tiene causas multifactoriales, pero gran parte de la responsabilidad es de los seres humanos que explotan los recursos naturales, aseguró la senadora Nancy Sánchez Arredondo. Y destacó el compromiso de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para sumarse a los esfuerzos que institucionalmente se impulsen para enfrentar desafíos como el cambio climático. Durante el foro…
Leer más