cambio climatico
-
Medio Ambiente
Alemania aportará 21.4 M€ para proyectos rurales de adaptación al cambio climático en México
Para impulsar proyectos de adaptación al cambio climático en México, el gobierno de Alemania aportará 21.4 millones de euros (M€) para su implementación, a ministrarse durante cinco años, lo cual involucrará 300 mil hectáreas y a 50 organizaciones campesinas, que trabajan en cultivos como maíz, cacao, café, agave o en actividades como la apicultura, silvicultura, ganadería sostenible, cultivos agroforestales, ecoturismo…
Leer más -
Internacionales
Fenecen 1.4 millones de personas por falta de agua potable
La mitad de la población mundial aún no tiene acceso adecuado al agua potable, saneamiento e higiene. Esta carencia ha provocado la muerte de al menos 1.4 millones de personas en 2019, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su último informe titulado: Carga de morbilidad atribuible al agua potable insalubre, el saneamiento y la higiene: actualización de…
Leer más -
Medio Ambiente
Necesaria protección jurídica para personas desplazadas por el cambio climático
Los graves efectos del cambio climático aumentan el número de desplazamientos transfronterizos, aseguró el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos, Ian Fry. “Sólo en 2020, los fenómenos meteorológicos desplazaron de sus hogares a 30.7 millones de personas. Las sequías fueron el principal factor”, afirmó Fry en su último informe al Consejo de Derechos Humanos. “Debemos tomar medidas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesario proteger bosques tropicales, son los que resistirán el cambio climático
Los bosques tropicales son los ecosistemas que podrán resistir mejor los efectos del cambio climático y el calentamiento global, debido a su capacidad de aguantar grandes periodos sin lluvia y absorber dióxido de carbono (CO2), aseguraron especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), por lo que urgieron a las autoridades federales y locales a protegerlos. El Coordinador de Investigación, y…
Leer más -
Internacionales
2.4 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en terceros países
Más de 2.4 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en terceros países en 2024, lo que supone un aumento del 20% en comparación con 2023, según las previsiones de ACNUR. Ante el empeoramiento de la crisis de los refugiados y la aparición de nuevas situaciones de desplazamiento, el ACNUR enfatiza la necesidad de actuar con urgencia para enfrentar los crecientes…
Leer más -
Financiamiento
Producción de naranja cae 50% en Veracruz; estiman pérdidas por 16 mil mdp
El cultivo de naranja en el norte de Veracruz atraviesa por la crisis más grave en toda su historia debido a la presencia de once enfermedades, en especial la aún desconocida “amarillamiento” de los cítricos, que en la temporada 2022-23 ocasionaron una caída en la producción del 50% y pérdidas estimadas en 16 mil millones de pesos (mdp). La producción…
Leer más -
Internacionales
Europa es el continente que se calienta más rápido: OMM
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que el cambio climático está afectando gravemente a las personas, las economías y el medioambiente de Europa, es el continente que está experimentando el calentamiento más rápido. De acuerdo con la segunda edición de su informe anual Estado del clima en Europa en 2022. Elaborado conjuntamente por la OMM y el Servicio de Cambio…
Leer más -
Internacionales
Hielo marino se reduce a un ritmo sin precedentes
Los científicos encargados del estudio de los polos piden que se intensifiquen urgentemente las capacidades nacionales e internacionales de investigación y observación ante el rápido cambio del Ártico y el Antártico. El hielo marino se está reduciendo en todo el mundo a un ritmo sin precedentes, con graves consecuencias no solo para los entornos y habitantes polares de la Tierra,…
Leer más -
Internacionales
Protege alerta temprana a 111 millones de personas en el mundo
Se estima que 111 millones de personas están mejor protegidas contra los peligros relacionados con el clima, gracias a la Iniciativa de Sistemas de Alerta Temprana sobre Riesgos Climáticos (CREWS, por sus siglas en inglés), puesta en marcha en 2022 . Sin embargo, el estudio indica que otros 282 millones de personas de los países menos adelantados y los pequeños…
Leer más