campo
-
Política Agrícola
Nombran a nuevo director general del Colegio de Postgraduados
La Junta Directiva del Colegio de Postgraduados nombró al doctor Juan Antonio Villanueva Jiménez como nuevo director general de la institución. Villanueva Jiménez, es ingeniero agrónomo especialista en entomología agrícola y manejo integrado de plagas, con amplia experiencia como educador, investigador y académico. Mantiene contacto continuo con los diversos representantes agropecuarios y rurales de los sectores público y privado. Fue…
Leer más -
Noticias
Error recorte al presupuesto del agro para 2021, acusan diputados
Diputados de oposición consideraron un error recortar recursos al campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, que ha asignado solo 49 mil millones de pesos, “no hay verdaderos apoyos a los productores agrícolas o a los programas para erradicar la pobreza en el sector rural”, señalaron. Al presentar reservas al dictamen del PEF del próximo año,…
Leer más -
Galería principal
Desaparición de fideicomisos absorbe 27 mil mdp del sector rural mexicano
El Pleno del Senado de la República dio su aval para extinguir 109 fideicomisos, que implica una bolsa de 68 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 27 mil millones corresponde a cinco fondos que involucran al sector rural. Tan sólo en el fondo de la Financiera Rural hay 12 mil mdp y, al igual que muchos fideicomisos, generará…
Leer más -
Internacionales
Arranca primera Escuela de Campo en Panamá
La primera Escuela de Campo (ECAS) en finca arrocera del proyecto “Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana” inició operaciones en Panamá. Las sesiones reúnen, por grupos, a 250 panameños productores de arroz (225 hombres y 25 mujeres), quienes cursarán 10 ECAS sobre prácticas relacionadas con la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC). Un…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Problemas ambientales, de mercado, migración y violencia, amenazan al campo
Deforestación, erosión de suelos, cambio climático, pérdida de agrobiodiversidad, falta de mercados justos, migración de jóvenes y violencia, son algunos de los principales problemas que amenazan al campo mexicano, afirmó Elena Lazos Chavero, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. A ello se suma la falta de integración de políticas agroalimentarias, además de las vulnerabilidades político-culturales y socioambientales,…
Leer más -
Política Agrícola
Proyecta Sader aumento en producción de granos básicos
El gobierno federal estima un aumento en la producción nacional de frijol del 55.5 por ciento; trigo panificable, 30.6 por ciento; arroz, 28.7 por ciento, y maíz grano, cinco por ciento, en comparación con el año pasado, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Durante la conferencia de prensa de Programas de…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan seguridad social para trabajadores del sector rural
Solo 13 de cada 100 personas cuenta con cobertura de seguridad social por el trabajo del campo. Lo anterior significa que una población rural de alrededor de 24.5 millones de habitantes no cuenta con cobertura social en las comunidades rurales, señaló el Movimiento Campesino #ElCampoEsDeTodos En un comunicado, el organismo hizo un “llamado urgente” al gobierno federal para enfrenta la…
Leer más -
Galería principal
Impacta Covid-19 crecimiento del sector agroalimentario y empleos
Ante la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia del Covid-19 el crecimiento del sector agroalimentario tendrá una caída superior a dos puntos porcentuales, ya que la estimación era crecer 4.5% y ahora será de 2%, proyectó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, quien advirtió que si la situación se agrava al finalizar el…
Leer más -
Galería principal
Publican Reglas de Operación para apoyos al campo
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó las Reglas de Operación para apoyos a los sectores agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural., las cuales, “tienen como propósito fortalecer la organización de productores para facilitar su acceso al financiamiento y su integración en las redes de valor; así como desarrollar la productividad, rentabilidad e integración de sus empresas, propiciando la…
Leer más