cítricos
-
Galería principal
En Veracruz, Grace generó pérdidas totales a productores de maíz, plátano y de 10% a 75% en cítricos
El campo veracruzano fue fuertemente azotado por el huracán Grace. Habitantes, productores y expertos en cultivos de diferentes municipios señalan que las perdidas en milpas, maizales y platanares fueron totales, y en cítricos hay afectaciones considerables. En el cultivo de toronja las agroindustrias jugueras estiman afectaciones del 50%, pero estás pueden alcanzar hasta 75%, por el peso de los frutos,…
Leer más -
Agronegocios
Impulsa Sader acciones fitosanitarias para proteger cítricos en el norte de Veracruz
Con la finalidad de mitigar la proliferación de la mosca de la fruta Anastrepha ludens (Loew) en municipios de la zona norte del estado de Veracruz, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destinó 7.5 millones de pesos para complementar las acciones fitosanitarias que se realizan en acciones tendientes a controlar y erradicar esta plaga. En el marco de…
Leer más -
Galería principal
Obtiene naranja orgánica hasta 400% más utilidad respecto a convencional; no hay políticas para incentivar su cultivo
No obstante que la producción de naranja orgánica en parcelas de Veracruz alcanza rendimientos de 48 toneladas por hectárea (ton/ha) y que logra utilidades de hasta 400% más respecto al fruto convencional al venderse con las jugueras a precio premium, las políticas y programas hacia este tipo de agricultura observan un rezago de 30 años en México respecto a otros…
Leer más -
Agronegocios
Coca-Cola trabajará con IICA en transferencia de tecnología para sector agroalimentario de México
Con el propósito de fortalecer el mercado interno mexicano para alcanzar su objetivo de comprar productos locales por 25 mil millones de pesos anuales para el año 2024, Coca-Cola construirá un plan de trabajo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para apoyar la transferencia de tecnología de proyectos de desarrollo para el sector agroalimentario. Este portafolio…
Leer más -
Internacionales
Capacitan a productores de cítricos para la contención del HLB
Con el objetivo de fortalecer la gestión integral de la enfermedad HLB (Huanglongbing) en Antigua y Barbuda, oficiales de cuarentena, extensionistas agrícolas y personal de viveros ligados al cultivo de cítricos en este país participaron en un taller del IICA que expuso protocolos fitosanitarios exitosos de otras naciones caribeñas. De acuerdo con información de IICA, la iniciativa, apoyada por el…
Leer más -
Casos de éxito
Aprovechan residuos cítricos de la agroindustria
En las agroindustrias dedicadas al procesamiento de cítricos, generalmente solo se aprovecha una pequeña fracción comestible de las frutas, generando hasta 50 por ciento de material residual, tal como cáscaras y semillas. De acuerdo con estudios realizados por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), sede Sureste, muy poco de estos residuos…
Leer más -
Agronegocios
Actividad agrícola creció 12 por ciento durante últimos seis años
Los programas de sanidad e inocuidad implementados por la presente administración, son la base que ha permitido el crecimiento exponencial de las exportaciones de productos agroalimentarios de nuestro país, destacó el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Luis Zertuche Rodríguez. Lo anterior, al inaugurar el “Primer Congreso Internacional del Limón…
Leer más -
Agronegocios
Estricta vigilancia epidemiológica vs enfermedades de cítricos, asegura Senasica
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) combate las enfermedades Huanglongbing y la Leprosis de los cítricos, con la finalidad de proteger este tipo de cultivos, cuyo valor de producción observó un crecimiento de 15.4 por ciento en 2016. El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) resaltó que el personal…
Leer más -
Galería principal
Detectan “Dragón amarillo” en Veracruz; amenaza 50% de producción de naranja
Detecta Senasica presencia de HLB en la entidad, según un documento al que tuvo acceso www.imagenagropecuaria.com Eventual riesgo para 50% de la producción de naranja de México, experto. Tras analizar muestras de varios municipios de la zona citrícola de Veracruz, las cuales dieron positivo a la presencia del Huanglongbing (Candidatus Liberibacter spp.), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad…
Leer más