clima
-
Galería principal
Heladas afectan más de 545 mil hectáreas de granos en norte de México
Las fuertes heladas en el norte de México han afectado 545 mil 702 hectáreas de cultivos agrícolas, que presentan algún nivel de daño, parcial o total, en granos como maíz, sorgo y trigo, principalmente, según un reporte inicial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Debido al frente frío 35 que se presentó en días pasados, las entidades…
Leer más -
Medio Ambiente
Explorador de clima y afectaciones en México
A través del Proyecto Resiliencia, ejecutado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, con Financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, desarrollaron el Explorador de cambio climático y biodiversidad (ECCBio). El ECCBio es una herramienta que permite consultar las tendencias del cambio climático…
Leer más -
Medio Ambiente
Transportan ventarrones polvo que afectan calidad del aire en CDMX
Investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM consideraron que las ráfagas de viento registradas recientemente en la Ciudad de México son provocadas por el frente frío número 32 en territorio nacional, las cuales ocasionaron la suspensión y el transporte de partículas de tamaño grande, denominadas PM10, polvo y partículas finas de origen geológico, lo que…
Leer más -
Medio Ambiente
Urge invertir en programas de adaptación al cambio climatico
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió un aumento urgente de los fondos para los programas de adaptación al cambio climático, de modo que puedan ofrecer una protección real y duradera contra el impacto de eventos potencialmente catastróficos como sequías, inundaciones y el aumento del nivel del mar. “La adaptación no puede ser la mitad olvidada de…
Leer más -
Medio Ambiente
México trabaja para reducir sustancias que agotan la capa de ozono
Desde 2017, en México a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), opera el proyecto SPODS (por sus siglas en inglés), o también llamado “Una eliminación sostenible y respetuosa con el clima de las sustancias agotadoras de la capa de ozono”. Este proyecto tiene la encomienda de impulsar actividades, estudios y programas, que apoyen al cumplimiento…
Leer más -
Medio Ambiente
Masa de aire polar del Frente Frío No. 23 ocasionará ambiente de gélido a muy frío en gran parte de México
La masa de aire polar que impulsará al Frente Frío Número 23 originará ambiente de gélido a muy frío en gran parte de México, nieblas en el norte, centro, oriente y sureste del país y caída de nieve o aguanieve en zonas serranas del norte de Baja California. Asimismo, se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con…
Leer más -
Medio Ambiente
Atienden Agricultura y gobierno de Tabasco unidades productivas agropecuarias afectadas por lluvias atípicas
Villahermosa, Tabs.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el gobierno de Tabasco realizan la evaluación y diagnóstico de daños en cultivos agrícolas, unidades pecuarias y acuícolas afectadas por lluvias e inundación en los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, principalmente, con el fin de iniciar acciones de acompañamiento técnico a los productores para reactivar su capacidad productiva. Las…
Leer más -
Agronegocios
Incertidumbre en cultivo y precio del frijol en México
En algunas regiones del país existe incertidumbre en la producción de frijol, debido a problemas climáticos y de mercado, además de que el precio de garantía de 14.50 por kilo “quedó corto” ante el aumento de precios en los insumos de producción. De acuerdo con un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en estados como Durango, los acopiadores…
Leer más -
Galería principal
64% de los suelos de México presenta degradación por prácticas agropecuarias no sostenibles
Alrededor del 64 por ciento de los suelos de México presenta algún tipo de degradación por prácticas agropecuarias no sostenibles, lo que, además, genera las pérdidas de carbono almacenado y contribuye a agravar el cambio climático, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Leer más