combustibles fósiles
-
Internacionales
Prevén gobiernos producir el doble de combustibles fósiles en 2030
Los gobiernos tienen previsto producir en 2030 alrededor de un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería compatible con la limitación del calentamiento a 1.5 ºC, y un 69% más de lo que sería compatible con 2ºC, de acuerdo con el informe sobre La Brecha de Producción 2023, ¿Frenar con el acelerador? del Programa de las Naciones Unidas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crisis ambiental se complica debido a conflictos bélicos: especialista
Desde hace varias décadas vivimos una crisis climática y sus efectos; pese a ello, son pocos los acuerdos internacionales que cumplen los países para atender la situación, alerta la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Carolina Ureta Sánchez. El fenómeno que hoy vivimos es antropogénico, es decir, producto de la actividad humana.…
Leer más -
Noticias
Organizaciones civiles denuncian nuevo derrame de crudo en el Golfo de México
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alertaron acerca de un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado viernes 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de PEMEX Nohoch-A, en la Sonda de Campeche. Las imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini registraron un derrame…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Enfrenta la humanidad una crisis civilizatoria
Además de una crisis climática la humanidad está ante una civilizatoria, que se divide en tres: energética y material, ecológica, así como social, afirmó el investigador y exdirector del Centro de Geociencias de la UNAM, Luca Ferrari. Frente al panorama actual, señaló, es deseable una transición energética, pero no es tan sencillo lograrla. En cambio, es viable tener estilos de…
Leer más -
Internacionales
Para muchos países el cambio climático supone “una sentencia de muerte”: Guterres
Durante la intervención del secretario general de la ONU ante el Fondo Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, señaló: “No podemos enfrentarnos a los problemas a menos que los miremos directamente a los ojos. Y estamos mirando al ojo de un huracán de categoría 5. Nuestro mundo está asolado por una tormenta perfecta en varios…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Áreas Naturales Protegidas invadidas por intereses económicos
Los gobiernos del mundo han acordado no extraer minerales ni combustibles fósiles en áreas protegidas, pero en la práctica no sucede así pues, cuando hay intereses económicos, se pasan por alto estos acuerdos y cada vez se reducen más esos espacios, señaló Kjell Kühne, director de LINGO (Leave it in the Ground Initiative), organización que tiene como objetivo acabar con…
Leer más -
Medio Ambiente
Sufren pueblos indígenas violencia ambiental
“Para satisfacer la expansión de una economía global adicta a la extracción, los Estados y las empresas siguen llegando a regiones cada vez más remotas, en busca de metales, minerales y combustibles fósiles, dejando un legado de contaminación y vertimiento de sustancias peligrosas”, señaló el relator especial de la ONU sobre sustancias tóxicas y derechos humanos. En su informe a…
Leer más -
Internacionales
En peligro seguridad energética ante cambio climático
El suministro de electricidad procedente de fuentes de energía limpias debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura global y triplicarse para 2050. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el aumento de las condiciones meteorológicas extremas y el estrés hídrico socaven nuestra seguridad energética e incluso pongan en peligro…
Leer más -
Internacionales
Fenómenos meteorológicos extremos no son naturales
Las inundaciones, las sequías, las olas de calor, los temporales extremos y los incendios forestales van de mal en peor, batiendo récords con una frecuencia cada vez más alarmante”, señaló el director general de la ONU António Guterres. Destacó que la magnitud de fenómenos recientes como las olas de calor en Europa, las inundaciones en Pakistán o las sequías prolongadas…
Leer más