comercializacion
-
Agronegocios
Gobierno presume avance en compra de maíz; hay dos millones de t sin venderse
El gobierno federal y el de Sinaloa han comprado menos de 1.3 millones de toneladas de maíz a los productores de la entidad, pero aún están sin comercializarse dos millones que “no tienen salida”, que todavía están en bodegas, en manos de los productores y no hay compradores, señalaron dirigentes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano. “Las…
Leer más -
Biotecnologia
Panel de maíz transgénico con EU divide opinión de organizaciones y empresarios de México
Mientras que organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país hablan de injerencia de Estados Unidos y Canadá en el tema de maíz transgénico, empresarios del sector agroalimentario y de la industria de agroquímicos de México se alinearon a la postura de diversos sectores estadounidenses y señalaron que en el panel de solución de controversias el gobierno mexicano,…
Leer más -
Agronegocios
Prohibir plaguicidas en México impactaría producción, PIB y exportaciones agroalimentarias, asegura industria
Prohibir el uso de plaguicidas en México generaría afectaciones a la economía agrícola y repercutiría sobre el 4% del PIB nacional y 43,000 millones de dólares o 9% del valor total de las exportaciones, aseguran representantes de esta industria. En dicho escenario, la afectación en granos, frutas y hortalizas sería de unos 137 millones de toneladas de productos agrícolas, lo…
Leer más -
Biotecnologia
Legislación de México no afecta comercio de maíz amarillo de EU: Cibiogem
El decreto presidencial del 13 de febrero pasado referente al maíz señala que el consumo directo de este insumo en la tortilla y otros alimentos de los mexicanos debe ser con maíces que no son transgénicos; los 18 o 19 millones de toneladas de grano amarillo transgénico que importa México, por año, van al sector pecuario, por lo que no…
Leer más -
Galería principal
Rescate de maiceros de Sinaloa cuesta a gobiernos 8.2 mil mdp, hasta ahora
El rescate de lo productores de maíz de Sinaloa, por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno de esa entidad, alcanza un costo, hasta el momento, de 8.2 mil millones de pesos (mdp), por el pago de poco más de 1.1 millones de toneladas (t) del grano. La ausencia de coberturas, la falta de planeación de cultivos y…
Leer más -
Agronegocios
Decreto de maíz de México resuelve posible daño al comercio de EU: CNA
Luego de la solicitud del gobierno de los Estados Unidos y Canadá, para iniciar un panel de controversias con México en el marco del T-MEC, el Consejo Nacional Agropecuarioa (CNA), que representa a la máxima cúpula agroempresarial del país considera que el decreto presidencial del año pasado “resuelve la gran mayoría del posible daño al comercio de esos granos entre…
Leer más -
Galería principal
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Política Agrícola
Descarta gobierno de Sinaloa que agricultores entren en cartera vencida con FIRA
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó que los productores de maíz caigan en cartera vencida por retrasos en sus pagos al Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), pues ya se alcanzó un acuerdo de prórroga con dicha institución del Banco de México. Durante su conferencia “semanera” detalló que derivado de gestiones especiales se logró que FIRA…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias de México suman 27.5 mil mdd; importaciones 22 mil mdd
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la balanza comercial agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 311 millones de dólares en el primer semestre del año. Dicha cifra fue superior en 402 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2022 y representó un incremento de 8.19 por ciento a tasa anual,…
Leer más