comercio exterior
-
Agronegocios
Exportaciones cerrarán en 50 mil mdd en 2022, estima CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que al cierre del 2022 las exportaciones agroalimentarias sumarán 50 mil millones de dólares (mdd), con un superávit de alrededor de los 6 mil mdd. Al hacer un balance del año que recién concluyó y el que inicia, el organismo cúpula del sector agrompresarial mexicano considera importante cuidar la relación con nuestro principal socio…
Leer más -
Agronegocios
UNA pide aclarar en el DOF uso de maíz transgénico en industria avícola
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) consideró que para brindar certidumbre a la industria avícola mexicana, es necesario que se modifique y aclare, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado (OGM), no es aplicable al consumo del sector pecuario. Por medio de un comunicado, el organismo recordó que el…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias de México rompen récord, superan 41 mil mdd
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord, al sumar 41 mil 602 millones de dólares (mdd), un aumento de 13.8 por ciento respecto a los 36 mil 532 mdd de igual periodo del año previo. La dependencia añadió, en un comunicado, que estas cifras corresponden a los primeros 10 meses…
Leer más -
Agronegocios
Sostienen México-EU “diálogo constructivo” sobre comercio de maíz
El día de hoy en Washington, D.C. delegaciones de los gobiernos de México y de Estados Unidos de América sostuvieron un “diálogo constructivo” en torno al maíz, donde se abordó la política de seguridad alimentaria que, “garantiza el respeto de los compromisos comerciales, ofreciendo certidumbre regulatoria y criterios estandarizados y estables,tanto para productores como para importadores de maíz norteamericano”. …
Leer más -
Agronegocios
Reconocen organizaciones “la voluntad política” de la 4T para cancelar importación de maíz transgénico y uso de PAP
La Campaña nacional sin maíz no hay país reconoció “la voluntad política” del gobierno federal para dejar de importar maíz transgénico y prohibir gradualmente el uso de Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP) en la agricultura de México. En un pronunciamiento, el organismo expuso que el Tratado Comercial México – Estados Unidos–Canadá (T-MEC), “no nos obliga a autorizar la importación de transgénicos…
Leer más -
Agronegocios
Baja producción de maíz blanco de 700 mil t en ciclo PV 2022: SIAP
Al cierre del ciclo primavera-verano (PV) 2022 se proyecta una producción de maíz blanco de 16 millones de toneladas (t), es decir, casi 700 mil toneladas menos que las estimadas un mes antes y sería 3.6% menos que en el ciclo homólogo anterior. De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las siembras del PV 2022…
Leer más -
Financiamiento
Registra miel orgánica de Península de Yucatán alta demanda local e internacional
La producción de miel orgánica en la Península de Yucatán es una buena alternativa para los apicultores, porque hay un incremento en la demanda del 30% y una necesidad tanto en mercados locales como en el ámbito internacional, donde se envía a países como Alemania, Suiza y Bélgica. El impulso a la agroecología y los apoyos gubernamentales por incentivarla favorecen…
Leer más -
Galería principal
Extensión de crisis mundial podría llevar a grandes retrocesos en materia de pobreza, advierten FAO, CEPAL y WFP
La extensión de la crisis actual, en la que convergen diversas amenazas de carácter productivo, comercial, climático y geopolítico, no solo hace peligrar la seguridad alimentaria sino que también podría conducir a la región y al mundo a grandes retrocesos en materia de pobreza, desigualdad, acción climática y desarrollo sostenible, advierte el informe. Así lo señala el nuevo Informe Especial…
Leer más -
Agronegocios
“Alimenta” tejocote mercado de exportación y genera ingreso a productores poblanos
ERNESTO PEREA, enviado Calpan, Puebla.- En las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, donde se ubican municipios que tradicionalmente expulsan mano de obra hacia Estados Unidos, pequeños ejidatarios producen tejocote que envían a sus paisanos que demandan este fruto para la temporada navideña, alimentando así el “mercado de la nostalgia”. Los productores cuidan sus huertas meticulosamente para cumplir con…
Leer más