comercio exterior
-
Agronegocios
En pandemia México sacó a 1.4 millones de personas de la subalimentación, dice FAO
La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México Lina Pohl Alfaro, destacó que este país, en plena pandemia, sacó a 1.4 millones de personas de la subalimentación y mantuvo el abasto de alimentos a la población, con lo cual, la crisis sanitaria no se convirtió en una crisis alimentaria. De…
Leer más -
Agronegocios
Ingreso de Segalmex en mercado de maíz para industria de masa y tortilla evitaría especulación
La entrada de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) a la comercialización de maíz para la industria de la masa y la tortilla contribuiría a estabilizar el mercado, a darle certidumbre y eliminar la especulación; además que tendría un impacto positivo sobre el precio de la tortilla, dado que este grano representa 60% en la estructura de costos de este alimento básico…
Leer más -
Agronegocios
No dejar al “libre albedrío” de empresas sanidad en importación de alimentos
Integrantes de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados hicieron un llamado al titular del Ejecutivo Federal a garantizar la sanidad de los alimentos de origen animal y vegetal que se importan al país y, “no dejar esa responsabilidad al albedrío de las empresas productoras y distribuidoras”. Los legisladores del PRI que integran dicha instancia legislativa expusieron que…
Leer más -
Agronegocios
Suspender regulación en importación de alimentos riesgo para sanidad y exportaciones del agro
Representantes de la agroindustria advierten al gobierno federal de los graves riesgos sanitarios que implica suspender la regulación en la importación de alimentos que realizan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que el eventual ingreso de una plaga o enfermedad al país podría en…
Leer más -
Internacionales
Llama México a FAO a reconocer que modelo neoliberal es un causante de inseguridad alimentaria
México hizo un llamado al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a adoptar una resolución que reconozca que el modelo neoliberal y la dependencia alimentaria es un causante de la inseguridad alimentaria y a impulsar la transición agroecológica. En la sesión 50 del Comité de Seguridad…
Leer más -
Agronegocios
Cuantiosas pérdidas económicas para EU provocaría cerrar mercado mexicano a maíz transgénico
La prohibición de México al ingreso de maíz transgénico tendría “graves consecuencias” para la economía de los Estados Unidos, cuyas pérdidas ascenderían a 73 mil 890 millones de dólares (mdd) en producción económica, mientras que su PIB observaría una contracción de 30 mil 550 millones, esto en un periodo de 10 años. Además perdería 32,217 empleos por año. Los principales…
Leer más -
Galería principal
Acuerdo gobierno-empresarios reduce 8% precio de canasta básica
El gobierno federal y diversas empresas productoras y distribuidoras de alimentos, suscribieron un acuerdo anti-inflacionario para que productores y tiendas de autoservicio reduzca en 8% el precio máximo promedio de la canasta básica de 24 productos, de 1,129 a 1,039 pesos promedio. El acuerdo específica que las empresas relevantes asumen el compromiso de no subir los precios de la harina…
Leer más -
Galería principal
México es dependiente del exterior en su alimento más simbólico y ancestral, el maíz
México llega a la celebración del Día Nacional del Maíz con mayor dependencia del exterior, dado que las importaciones del cereal alcanzará un nuevo récord en 2022, con 18 millones de toneladas, debido a que las políticas públicas, al menos desde hace tres décadas, desincentivaron el cultivo y el sector agroempresarial privilegió la compra de grano barato de Estados Unidos,…
Leer más -
Noticias
Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California
A partir de este jueves 22 de septiembre se generaliza la pesca de todas las especies de camarón en las aguas de jurisdicción federal de este litoral, tanto en altamar, bahías y sistemas lagunares y estuarios, de la cual dependen miles de familias. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, en el Muelle…
Leer más