conservación
-
Medio Ambiente
Urge mayor protección a Mariposa Monarca
Ante el peligro latente en que se encuentra la Mariposa Monarca, representantes del Senado consideran necesario que la Semarnat reevalúe la categoría de riesgo para esta especie; y que la Profepa refuerce las acciones para combatir la tala ilegal en la reserva de la Biosfera donde habita. La senadora Verónica Delgadillo García presentó un punto de acuerdo, por el que…
Leer más -
Medio Ambiente
Preparan mapa de secuestro de carbono orgánico en suelos de México
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Alianza Mundial por el Suelo (GSP, por sus siglas en inglés)) preparan el mapa nacional de potencial de secuestro de carbono orgánico en suelo, que permitirá a México establecer políticas y diseñar estrategias para tener…
Leer más -
Medio Ambiente
Zoológicos, acuarios y criaderos centros con funciones educativas
Los zoológicos, acuarios y criaderos están transformado su misión, visión y objetivos para convertirse en instituciones con funciones de educación, conservación, rescate y reintroducción de especies silvestres. Por ello la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México A.C. (AZCARM) firmaron un convenio de colaboración en materia de…
Leer más -
Noticias
Tras su recuperación liberan a jaguar en la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an
Un ejemplar de Jaguar (Panthera onca) fue liberado en la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an, después de recuperarse tras sufrir diversas lesiones luego de ser atropellado a las afueras de la comunidad Álvaro Obregón, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco en el estado de Quintana Roo . Esta especie se encuentra en peligro de extinción, enlistada en…
Leer más -
Política Agrícola
Desconocen gobiernos papel de pueblos originarios para la conservación de los ecosistemas
Un nuevo estudio de 42 países, publicado por la Iniciativa para los Derechos y los Recursos (RRI), sugiere que muchos gobiernos, grupos conservacionistas e inversionistas han ignorado los derechos a la tierra de los pueblos indígenas, las comunidades locales y las personas afrodescendientes. Según descubrimientos recientes, los gobiernos han reconocido derechos sólo sobre la mitad de las tierras reclamadas por…
Leer más -
Noticias
Capacitan a vigilantes ambientales de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
En el marco del Programa Permanente de Combate a la Tala Clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y su área de influencia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo la capacitación de integrantes de los comités de vigilancia ambiental participativa instalados…
Leer más -
Medio Ambiente
Arrecifes de Cozumel en descanso para asegurar su reproducción
Los arrecifes conocidos como “Palancar Cuevas”, “Palancar Ladrillos”, “Colombia Somero”, “Colombia Intermedio” y “Colombia Profundo” del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC) están en periodo de descanso desde el mes de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2020. El descanso de los arrecifes señalados se debe al inicio de la reproducción sexual de los corales (“spwaning”), ya que…
Leer más -
Medio Ambiente
Buscan proteger corales en la Riviera Maya
El grupo hotelero Iberostar decidió acercarse al Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos (LEEAC) del Cinvestav, en aras de tener un aliado científico para garantizar las buenas prácticas en el cuidado y restauración de sistemas coralinos ubicados en el Caribe mexicano. Al acelerar su programa de restauración de corales en dos ubicaciones del Caribe mexicano, Grupo Iberostar se…
Leer más -
Casos de éxito
Refugio de aves migratorias, Ciénegas del Lerma
Las Ciénegas del Lerma son un conjunto de humedales de agua dulce ubicados al oriente del Valle de Toluca. Estos humedales, divididos entre tres lagunas, dan origen al Río Lerma y desde hace más de 50 años son una fuente de agua potable para la Ciudad de México y el Valle de Toluca. Son ecosistemas únicos fuertemente impactados por el…
Leer más