contaminación
-
Internacionales
Crisis ambientales ponen en alerta al planeta
El mundo corre el riesgo de nuevas pandemias si no cambiamos la forma en que nos relacionamos con la naturaleza, advirtieron ministros de Medio Ambiente y otros líderes de más de 150 países que se reunieron en línea en la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5). La Asamblea de la ONU para…
Leer más -
Medio Ambiente
Llama ONU a reconciliarnos con la naturaleza
El año 2021 ha de ser el año de la reconciliación entre la humanidad y la naturaleza tras el continuo maltrato de los humanos al planeta. “Hasta ahora hemos estado destruyendo nuestro planeta. Hemos abusado de él como si tuviéramos uno de repuesto. Nuestro actual consumo de recursos requiere casi dos planetas, pero sólo tenemos uno. Si equiparáramos la historia…
Leer más -
Galería principal
Uso de agrotóxicos deja 200 mil muertes en México; Covid-19 ha dejado más de 80 mil
El mal uso de agrotóxicos en México en los campos agrícolas provoca una muerte silenciosa. No es un mal contagioso como el Covid-19, pero deja 200 mil decesos al año. La industria justifica que sin ellos no se podría producir alimentos para la población; otros expertos y agricultores afirman lo contrario. Cada año fallecen en México 200 mil trabajadores del…
Leer más -
Galería principal
Dejar de usar glifosato traería perdidas por 100 mil mdp al sector agrícola: CNA
Al defender el uso del glifosato en México, porque generaría pérdidas al sector agrícola de alrededor de 100 mil millones de pesos (mdp), por lo que se dejaría de producir y exportar, el Consejos Nacional Agropecuario (CNA) pidió al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…
Leer más -
Internacionales
Alto nivel de plomo en niños, alerta UNICEF
Un nuevo informe presentado por UNICEF y Pure Earth señala que alrededor de 1 de cada 3 niños –un total de hasta 800 millones a nivel mundial– tienen niveles de plomo en la sangre iguales o superiores a 5 microgramos por decilitro (µg/dL), es decir, el nivel en el que es necesaria una intervención. Casi la mitad de estos niños…
Leer más -
Medio Ambiente
Urgen a acelerar medidas para reducir emisión de gases de efecto invernadero
El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué consideró urgente acelerar las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar el uso de energías renovables, la movilidad sustentable y una agricultura sostenible. Dijo que México, al igual que todos los países de América, firmó y ratificó el Acuerdo del Paris, con el compromiso de reducir el 22 por ciento…
Leer más -
Medio Ambiente
Necesario un cambio de fondo para detener deterioro ambiental del país
La crisis ambiental del planeta es una realidad que se ve reflejada en todos los ámbitos de la vida humana, lo que confirma la urgente necesidad de transitar hacia nuevas formas de relacionarnos con la naturaleza para detener el deterioro y garantizar un futuro próspero a las nuevas generaciones. Durante su primer año al frente de la Secretaría del Medio…
Leer más -
Galería principal
Semarnat va por la “prohibición total” del glifosato en México
Ante las evidencias científicas de la toxicidad del glifosato, que demuestran los impactos a la salud humana y al ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) da importantes pasos para reducir gradualmente el uso de este químico hasta lograr su prohibición total en 2024. Adelita San Vicente Tello, directora general del Sector Primario y Recursos Naturales de…
Leer más -
Medio Ambiente
Desechos de Covid-19 podrían sumarse a la contaminación de los oceános
Los residuos del material que se utiliza para protegernos de Covid-19 deben ser tomados en cuenta como un elemento adicional a la contaminación de los océanos. Guantes y cubrebocas que ahora son artículos de primera necesidad y en muchos casos de uso obligatorio, se suman por millones a los desechos que al no tener un manejo adecuado, pueden llegar a…
Leer más