contaminación
-
Agronegocios
Comisión Europea sin acuerdo sobre renovar uso del glifosato
Los Estados miembros no alcanzaron ninguna opinión en la votación sobre la propuesta de la Comisión Europea de renovar la aprobación del glifosato El 13 de octubre pasado, el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF), compuesto por representantes de los Estados miembros de la UE, no llegó a un dictamen sobre la propuesta de la Comisión Europea…
Leer más -
Medio Ambiente
Insatisfactorias medidas de remediación en río Sonora por parte de Grupo México: Semarnat
Las acciones de remediación que realizó Grupo México posterior al derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado hacia un afluente del río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014, no se llevó a cabo de manera satisfactoria y este derrame no fue un accidente, sino una negligencia en el diseño hidrológico del sistema de presas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sostener a la población mundial en las condiciones actuales requerirá planeta y medio
El deterioro del planeta avanza intensamente sin que los seres humanos modifiquemos patrones de relación con la naturaleza, de alimentación y consumo que dañan gravemente a nuestra casa: la Tierra, alertó el exrector de la UNAM y ecólogo José Sarukhán Kermez. Los factores que de raíz afectan al ambiente son la pérdida de ecosistemas y sus servicios, lo que se…
Leer más -
Noticias
Desarrollarán en Veracruz proyecto integral de gestión de residuos sólidos
Ante la problemática que enfrenta la zona sur del estado de Veracruz a causa de los basureros a cielo abierto que están provocando contaminación del suelo, aire y agua, y que son un riesgo para la salud de la población, se desarrollará el proyecto Casa Caracol, Comunidad de Restauración Ambiental que será modelo de gestión integral de residuos y de…
Leer más -
Medio Ambiente
Se incrementa número de casos de dengue en México
La presencia de casos de dengue en México está condicionada por las situaciones sociales y económicas que han cambiado: crecimiento de zonas urbanas y costeras; desarrollo de puertos industriales; consecuente aumento de los grupos poblacionales en zonas propicias de desarrollo del vector; e incremento de artículos manufacturados, en su mayoría desechables, como botellas, frascos, llantas, latas, etcétera, objetos donde hay…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Contaminantes ambientales afectan al sistema inmune humano
Infertilidad, cáncer, diabetes, alzhéimer, inclusive mayores afecciones por la Covid-19, se deben a la mezcla de contaminantes químicos artificiales acumulados por el cuerpo humano a lo largo de la vida, destacó el investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona, Miquel Porta. Ante el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Jorge Zavala…
Leer más -
Medio Ambiente
Diseñan hidrodeslizador para medir gases de efecto invernadero en ecosistemas tóxicos
El metano es uno de los gases de efecto invernadero comúnmente relacionado con el cambio climático al calentar la atmósfera 72 veces más que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años. Se estima que cerca de un tercio de este proviene del procesamiento de residuos, como el tratamiento de aguas. Frente a este escenario, un grupo científico…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Los seres humanos hemos sido colonizados por plásticos
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad se fabrica para una vida útil de un solo uso y menos de 10 por ciento se recicla. Además, calcula que cada año de 19 millones a 23 millones de toneladas…
Leer más -
Internacionales
Reutilizar, reciclar y reorientar reduciría hasta 80% contaminación por plástico
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ha publicado este martes un informe que enumera una serie de prácticas y políticas concretas para combatir la contaminación por plásticos; esta “hoja de ruta” permitiría a los gobiernos y las empresas reducir este tipo de polución en un 80% de aquí a 2040. La contaminación por plásticos se…
Leer más