contaminación
-
Agronegocios
Mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada, ordena juez
Mérida, Yucatán.- Organizaciones sociales informaron que la mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada en lo que concluye el juicio de amparo promovido por niñas y niños homunenses. Lo anterior luego de que el Juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota aplicó estándares internacionales en la audiencia y declaró infundado el incidente de revocación de suspensión presentado por la…
Leer más -
Medio Ambiente
99% de la población mundial respiramos aire contaminado
El 99 por ciento de la población mundial respira un aire que supera los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pone en peligro nuestra salud, según los resultados de la actualización 2022 de su base de datos sobre la calidad del aire. Estos resultados han llevado a la OMS a subrayar…
Leer más -
Galería principal
Mandata ley a dependencias eliminar plaguicidas altamente peligrosos en México
Ley aprobada establece cuatro años para eliminar plaguicidas altamente peligrosos; prohíbe importación de éstos, de fertilizantes o materiales peligrosos prohibidos en tratados internacionales firmados por nuestro país; incorpora definición de plaguicida, plaguicidas altamente peligrosos y principio de precaución, que no están en legislación vigente. La Cámara de Diputados aprobó cambios a la legislación para que en un plazo no mayor…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Cámara de Diputados eliminar comercio de plaguicidas altamente peligrosos en cuatro años
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que contempla la inclusión y regulación de los conceptos de plaguicida y plaguicidas altamente peligrosos, que hoy no están regulados en la legislación ambiental, para que al término de cuatro años se elimine progresivamente el uso y comercialización de este tipo de insumos por sustancias menos contaminantes. Ayer, la Comisión de Medio Ambiente…
Leer más -
Internacionales
Advierten por daños de contaminación acústica e incendios forestales
La contaminación acústica en las ciudades y los incendios forestales que están ocurriendo con mayor severidad y frecuencia, están alterando la salud pública mundial y causando desequilibrios fenológicos. El informe Fronteras 2022: ruido, llamas y desequilibrios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, señala que los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran harina para ganado con gusano que degrada unicel
El unicel es un producto que tarda en degradarse aproximadamente 800 años. En México se consumen 125 mil toneladas de este material al año, por lo que para aprovechar este recurso, un grupo de estudiantes desarrollo el proyecto “Gusani”. De acuerdo con Diego Tonatiuh Hernández Martínez, alumno de octavo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Biólogos, importantes para proteger la naturaleza
El trabajo que realizan los biólogos en un país como México es fundamental para aprovechar su potencial de recursos naturales. La investigación que realizan en las múltiples especialidades se centra en el funcionamiento de los organismos y los sistemas vivos, con aplicaciones inmediatas en medicina, restauración y gestión del medio ambiente. Además, contribuyen a la solución de algunos problemas propios…
Leer más -
Política Agrícola
Llaman a Conagua y autoridades de Jalisco rescatar el río Santiago
El río Santiago registra la presencia de más de mil 90 sustancias químicas, producto de desechos del corredor industrial de la entidad y existen 400 empresas cercanas al cauce, que producen petroquímicos, componentes electrónicos, metales pesados, agroquímicos, entre otros. La región por la que pasa ese cuerpo de agua es una de las más contaminadas del país, al recibir desechos…
Leer más -
Internacionales
Agricultura y ganadería, sectores que utilizan más productos plásticos
Los altos niveles de contaminación por plásticos no solo afectan a los océanos, sino también a la tierra que utilizamos para cultivar nuestros alimentos, e incluso están en cantidades mayores que los entornos marítimos, de acuerdo con un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El análisis de la FAO indica…
Leer más