cultivos
-
Ciencia y Tecnología
Estudian genoma de cultivos estratégicos para mejorar atributos y productividad
La información genética de diversos cultivos permite conocer más acerca de las rutas metabólicas involucradas en los compuestos generados por las plantas, como es el caso de ciertos azúcares en el agave o la producción de antioxidantes en la zarzamora, pero también es la base para obtener variedades que tengan resistencia a la sequía, a las plagas o mayores beneficios…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Altera cambio de uso de suelo presencia de microorganismos
Los suelos albergan más de 25 por ciento de la diversidad biológica del planeta, incluidas comunidades de hongos, bacterias, arqueas y virus, las cuales participan en el reciclaje de nutrientes y la dinámica de la materia orgánica, entre otros procesos. Aunque la transformación de la cubierta vegetal original es una de las principales amenazas para los ecosistemas terrestres, no se…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean norma para ayudar al comercio de granadas de alta calidad
La granada roja (Punica granatum L.) tiene grandes niveles de antioxidantes gracias a su alto contenido en polifenoles y flavonoides. por lo que tiene la capacidad de captar radicales libres nocivos para el organismo, su consumo contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares y degenerativas. La granada es originaria del sur de Asia, Persia y Afganistán cultivada por muchas culturas durante miles…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian uso de malezas para control de plagas en cultivo de jitomate
En México se pierden entre 30 y 70 por ciento de las cosechas de jitomate debido a las plagas, pero hay casos en los que puede ser del 100 por ciento. “Cuando cierto tipo de hongos infectan los cultivos, la pérdida puede ser total. Por ejemplo, hay un oomiceto (Phytophthora spp.) que es muy difícil de controlar” aseguró la investigadora…
Leer más -
Medio Ambiente
“Bombardeo” de nubes beneficiará también a Coahuila y Zacatecas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pondrá en el Proyecto de Estimulación de lluvias en los estados de Coahuila y Zacatecas, para mitigar los efectos de la sequía, con lo cual aumenta a siete el número de entidades beneficiadas en lo que va del año. El esquema, que consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las…
Leer más -
Internacionales
Contribuye UE al combate de la langosta de desierto en el Cuerno de África
La Unión Europea (UE) hizo una contribución de 8 millones de euros a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que los países del Cuerno de África puedan prepararse ante un posible resurgimiento de la langosta del desierto. La Comisión Europea anunció que la financiación -con cargo a la Dirección General…
Leer más -
Medio Ambiente
Más del 50% del territorio mexicano con sequía
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que al 15 de abril de 2021 se registraba algún grado de sequía en 1,319 municipios del país, es decir en 53.6% del total. Los municipios que presentaron un grado de sequía excepcional se ubicaron en los estados de Sonora, Chihuahua y Tlaxcala, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan bioinsecticidas para cultivos de interés económico
Como alternativas biodegradables, amigables con el ambiente e inocuas para el ser humano, investigadores del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan bioinsecticidas para combatir plagas que afectan cultivos de interés económico como aguacate, maíz, sorgo y soya en el campo mexicano. En el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, la doctora Ninfa María Rosas García dirige a…
Leer más -
Medio Ambiente
Promueven reducción de quemas agropecuarias
Con el objetivo de concientizar a los agricultores del país sobre los riesgos que propician las quemas e invitarlos a reducir esta práctica en sus parcelas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con organismos públicos y privados, trabaja en la implementación de la estrategia de reducción y control del fuego en terrenos agropecuarios. La dependencia federal expuso…
Leer más