diputados
-
Política Agrícola
Proponen suministro de alimentos nutritivos en escuelas de tiempo completo
Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme…
Leer más -
Legislación
El lunes próximo diputados votarán reforma de maíces nativos
La Comisión de Puntos Constitucionales informó que el próximo lunes la Comisión revisará, analizará y debatirá la propuesta que busca modificar los artículos 4° y 27 de la Constitución Política y que las aportaciones y puntos de vista expuestos en este encuentro, enriquecerán el debate que se dará en esa instancia y serán de mucha utilidad. La instancia legislativa que…
Leer más -
Política Agrícola
Cambiar nombre a Sader por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, propone legislador
Legislador presenta iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para cambiar el nombre de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER). El proyecto plantea crear la subsecretaría de Ganadería, “la cual no tendrá impacto presupuestal pues se usarán los recursos humanos, financieros y…
Leer más -
Alimentos Sanos
Con nueva ley, México consagrará derecho a alimentación a nivel constitucional, señalan legisladores y organizaciones
Legisladores y organizaciones civiles se congratularon por la aprobación de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible en la la Cámara de Diputados, lo cual coloca a México como uno de los países pioneros de América Latina y el Caribe, que consagran el derecho humano a la alimentación adecuada en su Constitución. El objetivo de la ley, que…
Leer más -
Legislación
Quieren legislar vs exclusión e “invisibilidad” de mujeres ganaderas en México
Las mujeres ganaderas en México “son invisibles”, dado que del total de personas que se dedican a la ganadería en el país, solo 19 por ciento trabajan en esta actividad productiva, señaló la presidenta de la Comisión de Ganadería presidenta, María del Refugio Camarena Jauregui. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en México existen 818,991…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Exhortan a Segalmex a atender problema de comercialización de maíz en Campeche
Ante la dificultad para comercializar el maíz en Campeche, legislador exhortó a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) establecer medidas de supervisión y vigilancia en la compra del grano, a campesinos y productores del estado y respetar su precio de garantía. En un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira…
Leer más -
Galería principal
Aprueban diputados reforma para que el Estado garantice soberanía alimentaria en México
Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen a la iniciativa que propone reformar los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de México, para establecer que el Estado garantizará la producción y el abasto de alimentos, “así como alcanzar la autosuficiencia, seguridad y soberanía alimentaria de la nación”. La instancia legislativa, que preside el diputado Juan…
Leer más -
Noticias
Proponen que los rastros se ubiquen en un radio máximo de 50 km del lugar de crianza
Los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentaron una iniciativa que reforma el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal, a fin de garantizar que los rastros y unidades de sacrificio de animales se ubiquen en un radio máximo de 50 kilómetros de su lugar de crianza o engorda. La propuesta, turnada a…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto para agro 2024 mantiene concentración en vertiente social y bajo monto para competitividad
La propuesta de presupuesto para el campo enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados mantiene una orientación social y los montos en ésta son hasta dos veces mayores a lo que se canaliza a competitividad. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 del Ejecutivo Federal propone un presupuesto de 440.5…
Leer más